Endocarditis experimentalpuesta a punto del modelo y tratamiento de las infecciones por s. Aureus meticilin resistentes

  1. PEREZ COSTA, RAFAEL ANTONIO
Supervised by:
  1. Francisco Martín Luengo Director

Defence university: Universidad de Murcia

Year of defence: 1991

Committee:
  1. Juan García de Lomas Barrionuevo Chair
  2. Santiago Moreno Guillén Secretary
  3. Joaquín Gómez Gómez Committee member
  4. Fernando Sánchez Gascón Committee member
  5. Tomás Rodríguez González Committee member

Type: Thesis

Teseo: 30291 DIALNET

Abstract

SE HA ESTUDIADO LA EFICACIA DE NUEVE PAUTAS DISTINTAS DE ANTIMICROBIANOS PARA EL TRATAMIENTO, DURANTE TRES DIAS, DE LA ENDOCARDITIS INFECCIOSA, EN EL MODELO EXPERIMENTAL DEL CONEJO. SE UTILIZO EL MODELO EXPERIMENTAL DE GARRISON Y FREEDMAN, Y LOS ANIMALES FUERON INFECTADOS CON UN INOCULO DE 10 7 UFC (UNIDADES FORMADORAS DE COLONIAS) DE S.AUREUS METICILIN-RESISTENTE (CMI A CLOXACILINA 32 MCG/ML). VEINTICUATRO HORAS DESPUES DE LA INFECCION, LOS ANIMALES ERAN TRATADOS CON LAS SIGUIENTES PAUTAS: CLOXACILINA, CLINDAMICINA, IMIPENEM, RIFAMPICINA, VANCOMICINA, CIPROFLOXACINA, TEICOPLANINA, VANCOMICINA MAS RIFAMPICINA, Y VANCOMICINA MAS GENTAMICINA. VANCOMICINA MAS RIFAMPICINA FUE LA PAUTA MAS EFICAZ, MOSTRANDO DIFERENCIAS SIGNIFICATIVAS CON RELACION A LAS DEMAS, EN SU CAPACIDAD PARA REDUCIR EL NUMERO DE UFC DE LAS VEGETACIONES CARDIACAS, EXCEPTO CON LOS ANIMALES TRATADOS CON VANCOMOCINA MAS RIFAMPICINA. TEICOPLANINA FUE LA PAUTA MAS EFICAZ DE MONOTERAPIA, AUNQUE LAS DIFERENCIAS NO FUERON SIGNIFICATIVAS A LOS TRATADOS CON CIPROFLOXACINA Y VANCOMICINA.