Influencia del sistema inmunitario del útero en la patogenia del aborto enzoótico ovino

  1. CENTENO RODRÍGUES, NORMA
unter der Leitung von:
  1. José Antonio Navarro Cámara Doktorvater/Doktormutter
  2. Joaquín Sánchez Campillo Co-Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad de Murcia

Fecha de defensa: 21 von Juni von 2004

Gericht:
  1. Juana María Flores Landeira Präsidentin
  2. Antonio Julian Buendía Marín Sekretär/in
  3. Ángeles Sánchez Pérez Vocal
  4. Francisco Cuellos Gijón Vocal
  5. César B. Gutiérrez Martín Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 102405 DIALNET

Zusammenfassung

El útero de los mamíferos está provisto de un sistema inmunitario eficaz frente a agentes infecciosos, que durante la gestación experimenta cambios destinados a evitar una respuesta inmune frente al feto y sus envueltas, lo que lo hace más susceptibles a la acción de determinados agentes patógenos intracelulares, que en los pequeños rumiantes son una importante causa de abortos. Entre estos ellos destaca Chlamydophila abortus, agente etiológico del aborto enzoótico ovino, una enfermedad que en las ovejas no gestantes cursa de manera asintomática y en las gestantes produce abortos en el último tercio de la gestación. Con el objeto de conocer la influencia del sistema inmunitario del útero en la patogenia del aborto enzoótico ovino, se han estudiado los cambios en la distribución e inmunofenotipo del sistema inmunitario durante la gestación y en el transcurso de una infección experimental en ovejas infectadas el día 75 de gestación, mediante técnicas inmunohistoquímicas, microbiológicas y serológicas. En las ovejas no gestantes la mayoría de los linfocitos presentes en la mucosa uterina son T, observándose en el estroma linfocitos T CD8+, T CD4+ y Tg/d+, mientras que sólo esporádicamente se observan linfocitos B. Numerosas células MHC II+ de morfología estrellada aparecen en el estroma subepitelial, mientras que en el estroma profundo, las células MHC II+ similares a macrófagos aparecen de forma difusa. En el epitelio endometrial ,se identifican dos subpoblaciones de linfocitos morfológica e inmunofenotípicamente diferentes: linfocitos T no granulados que son CD2+CD8+WC1- y linfocitos T granulados CD8+WC1+CD2-. Durante la gestación del área caruncular del placentoma desaparecen todas las subpoblaciones de linfocitos y disminuyen en el área intercaruncular, excepto en el epitelio donde hay un aumento del número y actividad de linfocitos granulados T CD8+WC1+CD2-. La infección experimental de ovejas co