Mecanismo de represión del promotor temprano A2c por la proteína p4 del bacteriofágo "phi" 29 de B. subtilis

  1. Monsalve Pérez, María
Zuzendaria:
  1. Margarita Salas Falgueras Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad Autónoma de Madrid

Fecha de defensa: 1997(e)ko azaroa-(a)k 20

Epaimahaia:
  1. Tomás Ruiz Argüeso Presidentea
  2. José Berenguer Carlos Idazkaria
  3. Juan Luis Ramos Kidea
  4. Manuel Espinosa Padrón Kidea
  5. Antonio Tormo Garrido Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 67694 DIALNET

Laburpena

Partiendo de la observación de que la proteína p4 podía regular actividad del promotor A2c tanto in vivo como in vitro, se inició caracterización del mecanismo de represión empezando por la determinación del punto del proceso de inicio de la transcripción sobre el que actuaba la proteína p4 en el promotor A2c, que resultó ser el proceso de salida o escape de la RNAP del promotor. Se observó seguidamente que el mecanismo de represión operaba a través de la interacción directa entre el extremo C-terminal de la proteína p4. y el dominio CTd de la subunidad alfa de la RNAP. La construcción de variantes en el promotor A2c y en el promotor A3, este último activable por p4, llevó a la conclusión de que el efecto regulador de p4 sobre un promotor puede ser tanto activador o represor, dependiendo únicamente de la fuerza de las interacciones de la RNAP con las secuencias promotoras. Finalmente, se caracterizó el sitio de unión de p4 en el promotor A2c responsable de su capacidad reguladora.