El parámetro del movimiento del verbo en español no nativo

  1. Marcos Ochoa, Marcelino Carlos
Zuzendaria:
  1. Carlos Piera Gil Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad Autónoma de Madrid

Fecha de defensa: 1997(e)ko abendua-(a)k 19

Epaimahaia:
  1. Joaquín Garrido Medina Presidentea
  2. Marta Baralo Idazkaria
  3. Juana Gil Fernández Kidea
  4. Amaya Mendikoetxea Kidea
  5. Théophile Ambadiang Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 67654 DIALNET

Laburpena

Este trabajo estudia, desde una perspectiva a la vez teórica y empírica, la adquisición del parámetro del movimiento del verbo en español no nativo por hablantes adultos del inglés. Tras discutir los problemas con los que se enfrenta la formulación de una teoría de la adquisición de lenguas segundas, se establece que su objeto de estudio no es otro que la resolución del problema lógico de la adquisición del lenguaje. A continuación se ofrece un análisis del parámetro del movimiento del verbo de acuerdo con el modelo de principios y parámetros y se presenta el experimento utilizado para obtener los datos que constan y en la base del trabajo. Los resultados se analizan y se propone un modelo de la AL2 que especifica los papeles de la gramática universal, la 11 y la lengua objeto en el proceso, se refuta la validez del principio del subconjunto y se confirman las predicciones generales del modelo pp.