Respuesta de pancreastatina e insulina a la sobrecarga intravenosa de glucosa en hijos normotensos de padres hipertensos esencialesRelación con el estado de resistencia a la insulina de los padres

  1. Ramos González-Serna, Eladio
Supervised by:
  1. Josefina Oliván Martínez Director
  2. Ramón Pérez Cano Director

Defence university: Universidad de Sevilla

Fecha de defensa: 11 December 1997

Committee:
  1. Raimundo Goberna Ortiz Chair
  2. José Luis Griera Borrás Secretary
  3. José María Cruz-Fernández Committee member
  4. Manuel Luque Otero Committee member
  5. Ana Maria Navarro Arevalo Committee member

Type: Thesis

Teseo: 66283 DIALNET lock_openIdus editor

Abstract

La existencia de alteraciones de metabolismo de la glucosa en pacientes hipertensos es un hecho ampliamente demostrado. El papel de la PST como agente contrarregulador de la acción de la insulina así como los niveles aumentados que presenta en pacientes hipertensos sugieren que pueda tener parte en la fisiopatología del síndrome hipertensivo asociado a alteraciones metabólicas. Se ha demostrado un aumento de la actividad adrenérgica en pacientes con hipertensión arterial (HTA9 esencial y, además, recientemente se ha puesto de manifiesto que la inmunorreactividad plasmática a la PST se correlaciona con la NE plasmática en la HTA. De hecho, la resistencia a la insulina y el sistema simpatoadrenal se encuentran involucrados en las alteraciones metabólicas asociadas con la HTA. En un estudio reciente se ha demostrado que en un grupo de hipertensos no obesos los niveles plasmáticos de la PST eran más altos que los de un grupo control y se correlacionaban con los niveles de NE, presentaban distintos grados de insulín resistencia y por tanto diferentes alteraciones de otros factores de riesgo para la enfermedad coronaria, como aumento del LDL colesterol y los triglicéridos y disminución del HDL-colesterol. La existencia de una agregación familiar de la HTA es un hecho probado, si bien los mecanismos genéticos a través de los cuales se puede transmitir no han sido dilucidados. Dado el posible papel de la PST en la fisiopatología de la HTA y de las alteraciones metabólicas asociadas a ésta y teniendo en cuenta que se han demostrado alteraciones en el metabolismo de la glucosa en hijos normotensos de padres hipertensos esenciales, la posibilidad de que mecanismos en los que la PST se encuentra involucrada y que desembocan en la elevación crónica de la presión arterial estén poniéndose de manifiesto años antes de que aparezca clínicamente la HTA es un hecho a tener en cuenta. Por ello se plantea el presente estudio con los siguientes objetivos: 1.- Valorar la respuesta a una sobrecarga de glucosa en hijos sanos de hipertensos esenciales. 2.- Establecer si existe relación entre dicha respuesta y el estado de resistencia a la insulina de los padres. 3.- Establecer el posible papel de la pancreastatina en dicha respuesta.