Déficits nutricionales y absorción intestinal en pacientes con infección VIH aparentemente bien nutridos

  1. Weisz Friedmann, Patricia
Supervised by:
  1. Carmen Gómez Candela Director

Defence university: Universidad Autónoma de Madrid

Fecha de defensa: 25 October 1995

Committee:
  1. Arturo Fernández-Cruz Pérez Chair
  2. Antonio Zarazaga Monzón Secretary
  3. Luis Felipe Pallardo Sánchez Committee member
  4. José María Peña Sánchez de Rivera Committee member
  5. Ana Sastre Gallego Committee member

Type: Thesis

Teseo: 56172 DIALNET

Abstract

LOS DATOS EXISTENTES EN LA LITERATURA SUGIEREN QUE EN ESTADIOS MUY INICIALES DE PACIENTES (PS) VIH SEROPOSITIVOS Y/O AFECTOS DE SIDA, PUEDEN APARECER CARENCIAS NUTRICIONALES Y ALTERACIONES DE LA ABSORCION INTESTINAL. PRETENDEMOS EVALUAR LA EXISTENCIA DE DEFICIENCIAS NUTRICIONALES ASOCIADAS EN PS VIH+ QUE AUN NO PRESENTAN MALNUTRICION CALORICO-PROTEICA, ASI COMO DETECTAR PRECOZMENTE LA PRESENCIA DE MALABSORCION INTESTINAL, PARA DEFINIR UN SOPORTE NUTRICIONAL ESPECIFICO QUE MEJORE LA EVOLUCION CLINICA DE ESTE GRUPO QUE PS Y ESTABLECER UN SEGUIMIENTO DE 12 MESES, QUE NOS PERMITA COMPARAR AMBOS GRUPOS (CASOS-CONTROLES). PACIENTES Y METODOS: SE HA REALIZADO UN ESTUDIO CONTROLADO, PROSPECTIVO Y ALEATORIZADO, CONSTITUIDO POR 52 PS CON INFECCION POR EL VIH, APARENTEMENTE BIEN NUTRIDOS, PROVENIENTES DE LA CONSULTA VIH DE MEDICINA INTERNA. LOS PS SE HAN DISTRIBUIDOS EN DOS COHORTES, SEGUN FUERAN SEGUIDOS CONJUNTAMENTE EN LA CONSULTA DE NUTRICION Y DE MEDICINA INTERNA (N = 34) O EXCLUSIVAMENTE EN ESTA ULTIMA (N = 18). EL ESTADO NUTRICIONAL SE EVALUO CON PARAMETROS ANTROPOMETRICOS, BIOQUIMICOS Y DETERMINACION DEL INDICE DE PRONOSTICO NUTRICIONAL (I.P.N). EL ANALISIS ESTADISTICO SE REALIZO MEDIANTE EL TEST DE STUDENT, TEST DE LA X Y EL COEFICIENTE DE CORRELACION "R" DE PEARSON. LOS RESULTADOS SE EXPRESAN COMO X+DE Y PORCENTAJE. RESULTADOS: AL INICIO DEL ESTUDIO, SE DETECTO QUE A PESAR DEL ALTO PORCENTAJE DE OBESIDAD Y APARENTE BUEN ESTADO NUTRICIONAL, APROXIMADAMENTE EL 20% DE PS, PRESENTABAN UNA MALNUTRICION CALORICO-PROTEICA DE GRADO LEVE. LA VALORACION NUTRICIONAL SE HA COMPLETADO MEDIANTE LA ELABORACION DE ENCUESTAS DIETETICAS, CONFIRMANDOSE LA EXISTENCIA DE UNA INGESTA CALORICA INSUFICIENTE, CON BAJO APORTE DE VITAMINAS Y DE ALGUNOS OLIGOELEMENTOS (HIERRO, MAGNESIO Y ZINC). AL COMPARAR LOS RESULTADOS OBTENIDOS EN SITUACION BASAL Y AL AÑO DE SEGUIMIENTO, ENCONTRAMOS EMPEORAMIENTO SIGNIFICATIVO DEL P.C.T, LO QUE CONSTITUYE UN INDICE IN