El discurso cinematográfico español en la década de los 70análisis narrativo del tardofranquismo a la Transición

  1. Codesido Linares, Váleri
Dirigida por:
  1. Francisco García García Director
  2. María Luisa García Guardia Directora
  3. Jorge Clemente Mediavilla Director

Universidad de defensa: Universidad Complutense de Madrid

Fecha de defensa: 11 de mayo de 2022

Tribunal:
  1. Luis Deltell Escolar Presidente
  2. Laia Falcón Díaz Aguado Secretaria
  3. Rafael Gómez Alonso Vocal
  4. María Hernández Herrera Vocal
  5. Olívia Pestana Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

Los años setenta trajeron consigo una diversidad de eventos desde el plano internacional, entre los que se encuentran un fuerte movimiento feminista, la llegada del vídeo doméstico y, también, la “era dorada” de la pornografía. En los estertores del franquismo y con la llegada de la Transición, el cine español vivió este particular fenómeno en lo que popularmente se denominó el “destape”: un cambio relevante en el discurso cinematográfico. Esta investigación tiene por objeto el cine nacional en su planteamiento narrativo. Se acota el contexto en lo espacial, España, y temporal: últimos años del tardofranquismo y los primeros de la Transición española. Se parte de la motivación por conocer el cine español de los setenta en su máxima extensión con el foco en la evolución de sus discursos desde el año 1970 a 1979. En el proceso, no se marginan textos fílmicos por su débil impacto en taquilla o su índole argumental, si bien estos datos son tenidos en cuenta en la observación de la evolución de las tendencias, como también la respuesta del público a las mismas. Los objetivos se fundamentan en conocer los rasgos argumentales de mayor reincidencia para relacionar la evolución de los planteamientos narrativos, la flexibilidad y el cambio de las propuestas discursivas con respecto a los últimos años del franquismo y el inicio de la Transición. Con este cometido, resulta necesaria la recogida de datos y el visionado de la filmografía del decenio, que abarcó diversos planteamientos narrativos entre los que se encuentran el cine de género, tercera vía, comedia comercial o cine `S´ entre otros varios. Se detecta un cambio drástico en el discurso del cine español del tardofranquismo a la Transición. El cine de género, como el euro-western, el giallo o el cine de terror en coproducción desaparecen a mediados del decenio, y emergen nuevos planteamientos como el cine `S´ y el cine quinqui entre otros. Se aprecian diversas confrontaciones sociales liberadas en la narrativa ficcional, reincidentes en lo concerniente al matrimonio como institución y la posición de la mujer en la sociedad o la diferencia de clases. Se hallan tendencias ascendentes en motivos argumentales relacionados con la prostitución. La agresión sexual resulta a su vez temática reiterada y, a lo largo de la década, cobra mayor crudeza en su representación. La aparición de las sexualidades disidentes, que emergen de manera implícita pero subrayada en el tardofranquismo para ser aludidas explícitamente en el cine de la Transición, evoluciona a lo largo del periodo de estudio. En particular, la homosexualidad masculina será revindicada en una serie de relatos relevantes por su calidad y buena acogida del público en la segunda mitad del decenio. Por otra parte, la homosexualidad femenina como planteamiento narrativo aparece de un modo similar a la masculina en el cine del tardofranquismo, pero pasa ser motivo argumental reincidente del cine `S´ sin otro tratamiento. Por medio del etiquetado de palabras clave, se obtiene como tendencia imperante la evolución de la explicitud relacionada con contenido violento, así como la explicitud del contenido sexual, reincidiendo en ambos simultáneamente. Se observa que la explicitud en lo violento y/o sexual del cine de género del tardofranquismo experimenta un trasvase durante la Transición española a relatos contextualizados en la cotidianidad del momento. Para el análisis de este rasgo, la metodología empleada toma al teórico Seymour Chatman como principal referente. Se analizan las sustancias y las formas de una selección de siete relatos representativos de esta tendencia que, en su mayoría, no han sido estudiados previamente en profundidad desde el entorno académico, como pueden ser largometrajes dirigidos por Joaquín Romero-Marchent, Vicente Aranda, José María Forqué e Ignacio F. Iquino. Entre los resultados obtenidos, se observa cómo el cine del tardofranquismo tiene la lucha de sexos por motivo argumental recurrente en una diversidad de planteamientos narrativos, desde el cine de género a la comedia comercial. En la primera mitad del decenio, se han llegado a localizar tímidas notas de un discurso pro-feminista que toman fuerza en la evolución de los personajes femeninos hasta 1976. Sin embargo, estas mismas se detectan denotadamente sofocadas en este trasvase de propuestas narrativas de finales de la década. Por otra parte, los textos de análisis que corresponden a la segunda mitad del decenio presentan una disminución de saltos temporales y una notable explicitud de lo sexual y/o violento. En este sentido, planteamos La petición como relato bisagra, pues cuenta con diversas líneas temporales, si bien una o varias escenas del pasado no son ya insertadas en el discurso como motivación de las violencias presentes, rasgo asiduo en los filmes anteriores.