Gobierno corporativo y estrategias medioambientalmente proactivasel papel de los consejeros compartidos y los fondos de cobertura activistas
- González Zubieta, Cristian Andrés
- José Emilio Navas López Director
- Javier Amores Salvadó Director
Defence university: Universidad Complutense de Madrid
Fecha de defensa: 26 May 2023
- Gregorio Martín de Castro Chair
- Miriam Delgado Verde Secretary
- Cristina Quintana García Committee member
- Javier Carrillo Hermosilla Committee member
- Natalia Ortiz Martínez de Mandojana Committee member
Type: Thesis
Abstract
La urgencia climática a escala global que vivimos en la actualidad pone de relieve la necesidad de reducir de manera drástica e inmediata las emisiones de gases de efecto invernadero para evitar un desastre medioambiental y una drástica alteración de las condiciones de vida de los habitantes de nuestro planeta. Este gran desafío compromete a las empresas a asumir un papel de liderazgo para resolver la problemática planteada (Intergovernmental Panel on Climate Change, 2022). En este escenario, las empresas se enfrentan al dilema de generar constantemente resultados empresariales positivos gestionando adecuadamente los cada vez más escasos recursos medioambientales que las ofrece el entorno natural. Para adaptarse a esta situación, que implica importantes cambios de gran calado estratégico, resulta relevante analizar el papel que desempeñan los mecanismos de Gobierno Corporativo de las empresas, dado que a través de ellos se pude analizar la orientación estratégica de las empresas en relación a la sostenibilidad medioambiental (Ortíz-de-Mandojana et al.,2012). Al respecto, este trabajo de investigación analiza la influencia sobre la sostenibilidad medioambiental de las empresas de dos de los principales mecanismos de Gobierno Corporativo, como son, el consejo de administración (haciendo referencia específica a los vínculos de los consejeros), y la propiedad (haciendo referencia específica a los fondos de cobertura activistas). Respecto, este último, muy novedosos en la literatura académica especializada, los cuales serán denominados por su acrónimo FCA en este trabajo(Aguilera, Federo y Ponomareva, 2020)...