La visión europea de Granada en el crepúsculo de la Edad Moderna

  1. Nuria Martínez Jiménez 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Revista:
El Genio Maligno: revista de humanidades y ciencias sociales

ISSN: 1988-3927

Año de publicación: 2016

Título del ejemplar: Ilusión

Número: 18

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: El Genio Maligno: revista de humanidades y ciencias sociales

Resumen

Desde que Herodoto describiera el Mundo Antiguo a través de su geografía y de las narraciones históricas, los relatos de viajes han sido una constante e inagotable fuente de información para aquellos que decidían emprender una travesía y para quienes deseaban aprender a través de ellos. En ese sentido, la literatura de viajes constituye un interesante punto de partida para el conocimiento profundo de los cambios acontecidos en Granada durante el Quinientos. Por consiguiente, a lo largo de este texto se abordarán las líneas más significativas legadas por los viajeros que pasaron por la ciudad en dicha época, con el fin de atisbar las modificaciones urbanas y culturales de la sociedad granadina en los albores de la modernidad.

Referencias bibliográficas

  • CALATRAVA Juan; RUIZ MORALES, Mario. Los planos de Granada 1500-1900. Granada: Ed. Diputación de Granada. 2005.
  • D’AULNOY, Marie Catherine. Relación del viaje de España. Ed. García Mercadal. Madrid: Ed. Akal. 1986.
  • GARCÍA MERCADAL, José. Viajes de extranjeros por España y Portugal. Madrid: Ed. Aguilar. 1952.
  • Viajes por España. Selección de José García Mercadal. Madrid: Ed. Alianza Editorial. 1972.
  • HENARES CUELLAR, Ignacio; LÓPEZ GUZMAN, Rafael. Arquitectura mudéjar granadina. Granada: Ed. La General. 1989.
  • LÓPEZ GUZMÁN, Rafael. Tradición y clasicismo en la Granada el s. XVI. Arquitectura civil y urbanismo. Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Granada y Diputación Provincial. Biblioteca de ensayo nº 10. Granada. 1987.
  • MÁRMOL CARVAJAL, Luis del. Historia del rebelión y castigo de los moriscos del Reino de Granada. Granada: Universidad de Granada. 2015.
  • MUNZËR, Jerónimo. Viaje por España y Portugal. Reino de Granada. Granada: Ed TAT. 1987.
  • SORIA MESA, Enrique. Los últimos  moriscos: pervivencias de la población de origen islámico en el reino de Granada (siglos XVII-XVIII). Valencia: Universidad de Valencia. 2014.
  • MUNZËR Jerónimo. Viaje por España y Portugal. Reino de Granada. Granada: Ed TAT. 1987. pág.39.