Las epidemias de 1545 y 1576 en la Nueva España

  1. HERRERA UREÑA, JOSÉ IGNACIO
Dirigida por:
  1. Juan José Batalla Rosado Director

Universidad de defensa: Universidad Complutense de Madrid

Fecha de defensa: 02 de marzo de 2023

Tribunal:
  1. José Luis de Rojas Gutiérrez de Garandilla Presidente
  2. Miguel Ángel Ruz Barrio Secretario
  3. Cristina López Ortego Vocal
  4. Mª Isabel de la Rubia Rivas Vocal
  5. Katarzyna Szoblik Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

En el siglo XVI tuvieron lugar en la Nueva España una serie de epidemias que produjeron un brutal descenso de la población, entre las cuales destacan dos: la de 1545 y la de 1576. Ambas epidemias no fueron identificadas por los médicos españoles con ninguna enfermedad conocida en España, motivo por el cual los autores que escribieron sobre ellas se refirieron a las mismas con el término genérico en lengua náhuatl cocoliztli. Estas epidemias, afectaron a individuos de todas las edades y de todas las etnias presentes en el territorio, produjeron una gran mortandad y se caracterizaron fundamentalmente, según se refiere en las fuentes, por fiebre, postración y sangrado por la boca y la nariz y otros orificios corporales. Esta investigación tiene como objetivo estudiar dichas epidemias acudiendo a las fuentes históricas. Los objetivos concretos de este trabajo son recopilar dichas fuentes e identificar las más relevantes y fiables, describir las características clínicas de ambas epidemias, evaluar las distintas hipótesis sobre sus agentes causales, aclarar la posible existencia de epidemias similares en el periodo prehispánico y esbozar sus consecuencias en los ámbitos personal y psicológico, social e institucional. Para llevar a cabo este estudio se han revisado multitud de fuentes históricas escritas y pictográficas, incluyendo crónicas, obras médicas, anales, relaciones, cartas, etc. En el correspondiente capítulo se describen en detalle todos los hallazgos sobre estas epidemias y sus características clínicas, ofreciéndose multitud de citas literales y explicaciones sobre las mismas. Estas epidemias han sido clásicamente identificadas con enfermedades como el tifus epidémico y, en menor medida, con el sarampión, la peste o la viruela. Sin embargo, en los últimos años han surgido nuevas hipótesis que apuntan a la posibilidad de que hubieran correspondido a fiebres hemorrágicas virales por arenavirus, propias del territorio americano. Dichas hipótesis están basadas en la similitud de los síntomas descritos en los textos de la época con la clínica de dichas enfermedades detectadas en América en las últimas décadas. Estas son realmente zoonosis, es decir, enfermedades de ciertas especies animales, en este caso roedores, que en cierto momento saltan a la especie humana. Asimismo, se aporta toda la información encontrada sobre la existencia de epidemias y enfermedades similares en el pasado prehispánico de los pueblos afectados, lo que podría apoyar la última hipótesis citada. En el trabajo se presenta un estudio detallado de la lámina 26 del Códice Borgia, en la que aparecen las imágenes de cuatro individuos vomitando de sangre y expulsando heces que son puestas en relación con el calendario y que aquí se interpreta como la posible representación de una enfermedad hemorrágica parecida a las epidemias objeto de este estudio. En el capítulo de Discusión se analizan y discuten en detalle todos los hallazgos de la investigación y se ponen en relación con las investigaciones de otros autores. Como resultado de este trabajo se concluye que, si bien actualmente seguimos sin conocer los agentes causantes de las epidemias estudiadas, es razonable considerar que éstas pudieran haber correspondido, no a las enfermedades clásicamente consideradas, de origen europeo, sino a otras autóctonas como las fiebres hemorrágicas por arenavirus. Asimismo, en el trabajo se hacen unas consideraciones finales esbozando las posibles consecuencias personales y psicológicas, así como sociales e institucionales, que pudieron tener dichas epidemias.