Nuevas reglas de contratación en los sistemas universitario y de investigación

  1. Gimeno Díaz de Atauri, Pablo
Revista:
Labos: Revista de Derecho del Trabajo y Protección Social

ISSN: 2660-7360

Ano de publicación: 2023

Volume: 4

Número: 0

Páxinas: 143-160

Tipo: Artigo

DOI: 10.20318/LABOS.2023.7935 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso aberto editor

Outras publicacións en: Labos: Revista de Derecho del Trabajo y Protección Social

Resumo

The Organic Law of the University System (LOSU) and the reform of the Science Law have established a regulatory framework that seeks to substantially alter the hiring policy of public universities and public research centers in Spain. This paper analyzes, starting from the current situation of the universities’ staff, the different regulated figures, in comparative terms with the pre-existing ones, and in the logic of the design of a new research career. The lack of definition of many of the aspects, the absence of clear consequences for non-compliance with the stability obligations imposed, and the dependence on eventual budgetary improvements in university funding, cast some important doubts on the effectiveness of these reforms in the stability of employment in the areas of public research.

Referencias bibliográficas

  • AMOEDO-SOUTO, Carlos-Alberto y NOGUEIRA LÓPEZ, Alba, 2013. Regateando hacia la excelencia. Tasa de reposición de efectivos y universidades públicas. Revista española de derecho administrativo, no. 157, pp. 249-278. ISSN 0210-8461.
  • BALLESTER LAGUNA, Fernando, 2023. Los contratos laborales de la Ley de la ciencia y su adecuación a los requerimientos de la reforma laboral de diciembre de 2021. Revista de Trabajo y Seguridad Social. CEF, pp. 21-57. ISSN 2792-8322. DOI 10.51302/rtss.2023.7269.
  • CHAVES GARCÍA, José Ramón, 2023. Personal docente e investigador de las universidades públicas. En: Ricardo Rivero ORTEGA (ed.), La reforma universitaria de 2023: comentarios a la Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema universitario. Aranzadi, pp. 186-200. ISBN 978-84-11-63409-0. D 378.4(094) REF
  • GIMENO DÍAZ DE ATAURI, Pablo, 2014. El coste del despido y otras formas de terminación del contrato por iniciativa empresarial: un análisis jurídico y económico. 1. ed. Valladolid: Lex Nova. ISBN 978-84-9898-886-4.
  • MONEREO PÉREZ, José Luis y LÓPEZ INSUA, Belén del Mar, 2023. El encadenamiento de contratos temporales y los procesos de “promoción interna” en las Universidades Públicas: ¿precariedad? ¿abuso? o ¿legalidad? Un debate abierto en la doctrina del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. La Ley Unión Europea, no. 111, pp. 3. ISSN 2255-551X.
  • MORENO I GENÉ, Josep, 2018. Los Profesores Asociados “permanentes” de Universidad y su peculiar encaje en la normativa laboral. Temas laborales: Revista andaluza de trabajo y bienestar social, no. 143, pp. 265-297.
  • MORENO I GENÉ, Josep, 2022. La contratación laboral del personal docente e investigador en el proyecto de ley orgánica del sistema universitario ¿el fin de la cultura de la temporalidad en las universidades públicas? Temas laborales: Revista andaluza de trabajo y bienestar social, no. 165, pp. 47-85.
  • MORENO I GENÉ, Josep, 2023. La nueva regulación de los contratos laborales específicos del personal investigador. Revista española de derecho del trabajo, no. 260, pp. 65-110. ISSN 2444-3476.
  • VALVERDE ASENCIO, Antonio José, 2022. La reforma de los contratos de trabajo del sistema español de ciencia, tecnología e innovación: El nuevo contrato de actividades científico-técnicas. Temas laborales: Revista andaluza de trabajo y bienestar social, no. 165, pp. 11-46. ISSN 0213-0750