BOPT IN LABprincipios de funcionamiento, protocolo de trabajo, nueva terminología y materiales

  1. Antonello di Felice
  2. Ignacio Loi
  3. Guillermo Pradíes 1
  1. 1 Universidad Complutense de Madrid
    info

    Universidad Complutense de Madrid

    Madrid, España

    ROR 02p0gd045

Revista:
Maxillaris: Actualidad profesional e industrial del sector dental

ISSN: 1139-1626

Año de publicación: 2024

Año: 26

Número: 289

Páginas: 128-135

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Maxillaris: Actualidad profesional e industrial del sector dental

Resumen

La técnica BOPT, que acumula ya una experiencia de más de 20 años, ha demostrado ser capaz de garantizar una buena estabilidad del periodonto marginal. Para lograr un óptimo resultado, tanto la fase clínica, con la preparación de los dientes y el manejo de los provisionales, como el protocolo de laboratorio resultan decisivos. Con la técnica BOPPT (Loi y di Felice 2013), el clínico y el protésico dental pueden interactuar con el periodonto marginal modificando su forma y festoneado (respetando siempre su biología) sin ningún condicionante dental ni gingival. El objetivo de este artículo es ilustrar los procedimientos técnicos definidos como BOPT IN LAB, así como los materiales más adecuados para la ejecución de esta técnica. También pretende aportar una terminología más adecuada para los conceptos que la técnica propone.