La importancia de la música del rey David en la obra de Isidoro de Sevillauna clave desconocida para la correcta interpretación del pensamiento musical isidoriano

  1. Diago Jiménez, José María 1
  1. 1 Universidad Complutense de Madrid; Universidad Nacional de Educación a Distancia
Revista:
Cuadernos de Investigación Musical

ISSN: 2530-6847

Año de publicación: 2019

Número: 8

Páginas: 5-40

Tipo: Artículo

DOI: 10.18239/INVESMUSIC.V0I8.2059 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Cuadernos de Investigación Musical

Resumen

El rey David es el personaje más relevante del pensamiento musical de Isidoro de Sevilla tanto por el número de veces que es referido a lo largo de su obra como por la gran importancia musical de dichas referencias (muchas de ellas desconocidas para la crítica); pues, aparte del valor que tienen por sí mismas, constituyen también una clave fundamental (y, evidentemente, desconocida) para interpretar correctamente importantes aspectos del pensamiento musical isidoriano relacionados con la harmonía de las esferas y la tradición musical de origen pitagórico y platónico. Por tanto, este artículo persigue dos objetivos. Por un lado, localizar, clasificar, contextualizar y analizar todas estas reflexiones musicales relacionadas con el rey David. Por otro lado, analizar estos aspectos filosófico-musicales teniendo en cuenta también las nuevas reflexiones descubiertas, ya que hasta ahora no habían sido interpretados y analizados por la crítica de manera adecuada.