La segunda oportunidad para los empresarios en el marco del nuevo régimen de la exoneración del pasivo insatisfecho

  1. Georgina Álvarez Martínez 1
  1. 1 Universidad Complutense de Madrid
    info

    Universidad Complutense de Madrid

    Madrid, España

    ROR 02p0gd045

Journal:
Revista Crítica de Derecho Inmobiliario

ISSN: 0210-0444

Year of publication: 2024

Year: 100

Issue: 801

Pages: 531-549

Type: Article

More publications in: Revista Crítica de Derecho Inmobiliario

Abstract

The study defines which entrepreneurs have access to the discharge of debt under provisions of art. 486 of the TRLC after the Reform of Law 16/2022 of 5 September, as well as the routes that can be followed to achieve this. Recent contributions of minor jurisprudence are brought up.

Bibliographic References

  • ÁLVAREZ MARTÍNEZ, G. (2023), “El procedimiento especial para microempresas en el Texto Refundido de la Ley Concursal, Revista de Derecho Mercantil, núm. 329, julio-septiembre, versión digital.
  • AZOFRA VEGAS, F. (2022), “La exoneración del pasivo insatisfecho tras la transposición de la Directiva 2019/1023”, Revista General de Insolvencias & Reestructuraciones, núm. extraordinario octubre, pp. 281-315.
  • CUENA CASAS, M. (2023a), “Comentario a los arts. 486-502 TRLC”, en J. PULGAR EZQUERRA (dir.), Comentario a la Ley Concursal, T. II. 3º ed. Madrid: La Ley, pp. 257-418.
  • CUENA CASAS, M. “Comentario al art. 700 TRLC”, en J. PULGAR EZQUERRA (dir.), Comentario a la Ley Concursal, T. II. 3º ed. Madrid: La Ley, pp. 1680-1682.
  • CUENA CASAS, M, FERNÁNDEZ SEIJO, J. M., (2023b), La exoneración del pasivo insatisfecho en el concurso de acreedores de persona física. Pamplona: Aranzadi.
  • DAVIS, R.B., MADAUS, S., MAZZONI, A., MEVORACH, I., MOKAL, R., ROMANINE, B., SARRA, J. P., TIRADO, I. (2018), Micro, small, and medium enterprise insolvency. A modular approach, Oxford: Oxford University Press.
  • INTERNATIONAL MONETARY FUND (2014), “Spain Selected Issues”, Country Report Nº 14/193, Washington DC, www.imf.org/external/pubs/ft/scr/2014/cr14193.pdf
  • FACHAL NOGUEL, N. (2023), “Los fallos del sistema en el nuevo régimen de la exoneración del pasivo insatisfecho”, La Ley Insolvencia, núm. 23 octubre-diciembre, versión digital, pp. 1-17.
  • FERNÁNDEZ SEIJO, J.M, (2021), El concurso de la persona física y el beneficio de la segunda oportunidad, X. O’CALLAGHAN MUÑOZ (dir.), M. VICENTE DÍAZ (coord.), Madrid: La Ley.
  • LATORRE CHINER, N. (2018), “El discharge y la Propuesta de Directiva sobre reestructuración preventiva y segunda oportunidad”, Revista de Derecho Concursal y Paraconcursal, Nº 29, Sección Estudios, versión digital, pp. 1-23.
  • PULGAR EZQUERRA, J. (2023), “Comentario al artículo 2 TRLC”, en J. PULGAR EZQUERRA (dir.), Comentario a la Ley Concursal, T. I. 3º ed. Madrid: La Ley, pp. 173-204.
  • MOLINA PLA, M. (2023), “Vías de acceso a la exoneración del pasivo insatisfecho: cuestiones procesales y sistemas de recursos”, La Ley Insolvencia, núm. 23 octubre-diciembre, versión digital, pp. 1-9.
  • SANCHO GARGALLO, I. (2022), “El requisito de la buena fe para obtener la exoneración del pasivo insatisfecho”, Revista General de Insolvencias & Reestructuraciones, núm. 5, pp. 31-46.
  • SENENT MARTÍNEZ, S. (2020), “Comentario a los artículos 486-502 TRLC”, en J. PULGAR EZQUERRA (dir.), Comentario a la Ley Concursal, T. I. 2º ed. Madrid: La Ley, pp. 2091-2131.
  • UNCITRAL (2004), “Legislative Guide on Insolvency Law”, Part. Two., New York, 2005, https://uncitral.un.org/sites/uncitral.un.org/files/media-documents/uncitral/en/05-80722_ebook.pdf
  • WORLD BANK (2014), “Insolvency and Creditor/Debtor Regimes Task Force. Report on the Treatment of the Insolvency of Natural Persons”, Washington, C. http://hdl.handle.net/10986/17606.