La Convención de las Naciones Unidas sobre los derechos de las personas con discapacidad de 13 de diciembre de 2006. Una aproximación crítica a su adaptación al Derecho español y su reflejo en la jurisprudencia

  1. Ruiz-Calderón, Manuel Serrano
  2. Langelaan Osset, Francisco De Borja 1
  1. 1 Universidad Complutense de Madrid
    info

    Universidad Complutense de Madrid

    Madrid, España

    ROR 02p0gd045

Aldizkaria:
Cuadernos de derecho transnacional

ISSN: 1989-4570

Argitalpen urtea: 2023

Alea: 15

Zenbakia: 2

Orrialdeak: 920-941

Mota: Artikulua

DOI: 10.20318/CDT.2023.8084 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openSarbide irekia editor

Beste argitalpen batzuk: Cuadernos de derecho transnacional

Laburpena

The present paper tackles the support measures system for people with disabilities established after Spanish Act 8/2021, June 2nd, questioning people´s with disabilities or extreme disorders protection through the study of the case law issued in three cases: Diogenes syndrome, bipolar disorder type I, and paranoid schizophrenia. Said system arises from the reception in our Legal System of the Convention of New York, dated December 13th, 2006, and the consequent amendment of the Civil Code. Likewise, two self-guardianship cases are also raised in which the will of the person with disability, as stated in the public deed, was respected. Lastly, non-voluntary confinement for reasons of mental disorder is analyzed. In essence, some of the practical effects and immediate challenges that a uniform law such as the mentioned Convention raises have been analyzed.

Erreferentzia bibliografikoak

  • A. Gutiérrez berlinChes, “Envejecimiento, discapacidad, trastorno psíquico e internamiento no voluntario de personas mayores de edad”, en J. bAnACloChe PAlAo (Dir.), Cizur Menor, Aranzadi, 2020, p. 152
  • f. b. lAnGelAAn osset, “Algunas consideraciones sobre discapacidad extrema y autocuratela en el actual sistema de apoyos a la discapacidad”, en r. mª. moreno flórez (Dir.), Problemática jurídica de las personas con discapacidad intelectual, Madrid, Dykinson, 2022, p. 172.
  • G. CerdeirA brAvo de mAnsillA, “Indubio pro capacitate y favorabilia amplianda, odiosa restringenda: «viejos» principios para interpretar «nuevas» reglas sobre capacidad y prohibiciones”, Anuario de Derecho Civil, nº 2, 2021, p. 751.
  • i. vivAs tesón, “Discapacidad y consentimiento informado en el ámbito sanitario y bioinvestigador”, Pensar Revista de Ciências Jurídicas, nº 2, 2016, p. 536. También, vid., arts. 259 y ss. CC, relativos a las medidas de apoyo a las personas con discapacidad para el ejercicio de su capacidad jurídica.
  • i. vivAs tesón, “La Convención ONU de 13 de diciembre de 2006: impulsando los derechos de las personas con discapacidad”, Revista Internacional de Trabajo Social y Ciencias Sociales, nº 1, 2011, pp. 114-115.
  • i. vivAs tesón, “Libertad y protección de la persona vulnerable en los ordenamientos jurídicos europeos: hacia la despatrimonialización de la discapacidad”, RDUNED. Revista de derecho UNED, nº 17, 2015, p. 592.
  • l. fontestAd PortAlés, “Ley 8/2021, de 2 de junio, por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica”, Ars Iuris Salmanticensis, núm. 2, 2021, pp. 408-411.
  • m. nAvArro-miChel, “El ingreso involuntario en residencia geriátrica y la autorización judicial. Rev. Bioética y Derecho. 2019. [Consultado el 06/06/2023]. Acceso en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1886-58872019000 100016&lng=es&nrm=iso, pp. 231-251.
  • mª. C. González CArrAsCo, “La prestación del consentimiento informado en materia de salud en el nuevo sistema de apoyos al ejercicio de la capacidad”, Derecho y Constitución, nº 39, 2021, p. 221.
  • r. de lorenzo GArCíA, “Prefacio”, en J. sánChez-CAro / f. Abellán, Aspectos bioéticos, jurídicos y médicos de la discapacidad, Madrid, Fundación Salud 2000, 2012, p. XVIII.
  • s. díAz AlAbArt, “Actuación de las personas con discapacidad en el ámbito personal y familiar: el derecho a su libertad personal”, en m. PereñA viCente / G. díAz PArdo / m. núñez núñez (Coords.), La voluntad de la persona protegida, oportunidades, riesgos y salvaguardias, Madrid, Dykinson, 2018, pp. 166-168.
  • Sentencias del Tribunal Supremo: núm. 282/2009, de 29 de abril; de 9 de mayo de 2011 (RJ/2011/4100); núm. 625/2011, de 21 de septiembre; núm. 504/2012, de 17 de julio; núm. 617/2012, de 11 de octubre; de 16 de octubre de 2012 (RJ/2012/9889); núm. 175/2013, de 6 de marzo; núm. 421/2013, de 24 de junio; núm. 619/2013, de 10 de octubre; núm. 487/2014, de 30 de septiembre; núm. 342/2014, de 1 de julio; núm. 698/2014, de 27 de noviembre; de 2 de diciembre de 2014 (RJ/2014/6242); núm. 235/2015, de 29 de abril; núm. 244/2015 de 13 de mayo; núm. 553/2015, de 14 de octubre; núm. 557/2015, de 20 de octubre; núm. 717/2015, de 18 diciembre; núm. 373/2016, de 3 de junio; núm. 216/2017, de 4 de abril;
  • núm. 298/2017, de 16 de mayo; núm. 530/2017, de 27 de septiembre; núm. 552/2017, de 11 octubre; núm. 596/2017, de 8 de noviembre; núm. 597/2017, de 8 de noviembre; núm. 118/2018, de 6 marzo; núm. 146/2018, de 15 de marzo; núm. 465/2019, de 17 de septiembre; núm. 118/2020, de 19 de marzo; núm. 654/2020, de 3 de diciembre; núm. 304/2021, de 12 de mayo; núm. 706/2021, de 19 de octubre; y núm. 734/2021, de 2 de noviembre. En cuanto a los autos, vid., de 21 de septiembre de 2016 (JUR/2016/201147); de 12 de febrero de 2020 (JUR/2020/56406); de 28 de septiembre de 2021 (JUR/2021/308157); y de 23 de noviembre de 2021 (JUR/2021/368682).
  • STC núm. 132/2016, de 18 de julio de 2016.
  • STS núm. 589/2021, de 8 de septiembre, FJ. 3º.
  • UN. “Convention On The Rights Of Persons With Disabilities (CRPD)”. [Consultado el 13/06/2023]. Acceso en: https://www.un.org/esa/socdev/enable/ documents/tccconvs.pdf.
  • UN. “Frequently Asked Questions regarding the Convention on the Rights of Persons with Disabilities”. [Consultado el 13/06/2023]. Acceso en: https:// www.un.org/development/desa/disabilities-es/algunos-datos-sobre-las-personas-con-discapacidad.html.