Repurposing statins for different pathologies. A jack-of-all-trades drug?

  1. Raúl R. Rodrigues-Díez
  2. Antonio Tejera Muñoz
  3. Laura Márquez-Expósito
  4. Marta Ruíz-Ortega
Revista:
Anales de la Real Academia Nacional de Farmacia

ISSN: 1697-4298 0034-0618

Año de publicación: 2023

Volumen: 89

Número: 1

Páginas: 23-51

Tipo: Artículo

DOI: 10.53519/ANALESRANF.2023.89.01.02 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Anales de la Real Academia Nacional de Farmacia

Resumen

Aparte de la actividad antihipercolesterolémica ampliamente descrita de los inhibidores de la HMG-CoA reductasa, conocidos como estatinas, estos fármacos también ejercen otros efectos pleiotrópicos, incluyendo respuestas antinflamatorias y proapoptóticas. Desde su descubrimiento, numerosos estudios han evaluado los efectos beneficiosos que ejercen en otras patologías diferentes a las que comúnmente se tratan con estatinas, como las enfermedades cardiovasculares (ECVs). Aunque se han evaluado sus efectos en estudios in vitro e in vivo, así como en pacientes, la bibliografía existente está enfocada al uso de estatinas en una enfermedad o tipo celular concreto, por lo que, en esta revisión, pretendemos resumir en un mismo trabajo todas las virtudes atribuidas a las estatinas en numerosas patologías, que abarcan desde las ECVs hasta los beneficios recientemente descritos en relación a la COVID-19, considerando otras enfermedades como el cáncer, patologías cerebrales y autoinmunes e incluso infecciones por agentes patógenos. Incluimos los mecanismos descritos en los efectos beneficiosos de las estatinas, la situación actual de su uso en diferentes patologías, así como la descripción de los efectos opuestos o negativos observados por algunos autores. El elevado coste y tiempo que implican el descubrimiento y desarrollo de nuevos fármacos, conlleva que muchos autores propongan la reutilización de antiguos fármacos para el tratamiento de enfermedades tanto comunes como raras. Considerando el bajo riesgo, los bajos costes relativos de producción y los cortos plazos de desarrollo, el propósito de esta revisión es focalizar el potencial uso de las estatinas como fármacos multiusos para el tratamiento de diferentes enfermedades.