Almástiga y Mirra. De la planta a la higiene bucal

  1. Mª. E. Gil-Merlo 1
  2. Mª. C. Matallana-González 1
  3. Mª. E. Torija-Isasa 1
  1. 1 Departamento de Nutrición y Ciencia de los Alimentos.Facultad de Farmacia. Universidad Complutense de Madrid
Revista:
Boletín de la Real Sociedad Española de Historia Natural

ISSN: 2659-2703

Año de publicación: 2021

Número: 115

Páginas: 111-129

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Boletín de la Real Sociedad Española de Historia Natural

Resumen

La almástiga y la mirra son dos productos de origen vegetal, dos resinas que se han utilizado a lo largo de la historia, solas o junto con otros ingredientes, con diferentes fines como la conservación y momificación de cadáveres, enmascarar el mal olor corporal o los relacionados con la higiene y la salud corporal. En este trabajo nos hemos centrado principalmente en su uso, desde la antigüedad, en relación con la higiene y salud bucodental. Se describe su uso con fines sanitarios en las Tablillas de arcilla de Mesopotamia (2000 a.C.) y en el Papiro de Ebers (s. XVI a.C.); en este último se describe el uso del kyphi como masticatorio para perfumar y desinfectar la boca. En el mundo Islámico Abū ’l Qāsim Khalaf ibn ‘Abbās al-Zahrāwī, conocido como Abulcasis (s.X) diseñó instrumentos para retirar la placa dental como el mijrad y un fórceps para sacar los dientes, así como una técnica para entrelazar y sujetarlos y Avenzoar (s.XI) escribió sobre tratamientos para limpiar los dientes, entre las que estaba la almástiga. Grecia y Roma eran grandes consumidores de estas resinas aromáticas. Plinio el Viejo (s. I), en la Naturalis historia, utilizaba la mirra como ingrediente de una receta de pasta de dientes en Roma, Celsus (s. I), usaba mirra y barbarum para el tratamiento de infecciones. Dioscórides (s.I), en la traducción que hizo Andrés Laguna (1555) escribe acerca del uso de la mirra como ingrediente para el mal olor de boca y Laguna, en las anotaciones que escribió en los márgenes citaba la almástiga para controlar el mal olor de la boca. En la literatura española existen referencias a su uso, por parte de curanderas como la Celestina, la hechicera y curandera de La Tragicomedia de Calisto y Melibea, publicada en 1499 (Rojas 1990) o Aldonza Lorenzo la protagonista de La Lozana Andaluza, publicada en 1528 (Delicado, 2004).

Referencias bibliográficas

  • Acuña, G. 2003. Evolución de la terapia antimicrobiana: lo que era, lo que es y lo que será. Revista Chilena Infectología, Santiago de Chile. 20(Supl. I): 7-10.
  • Bustamante, J., Corriente, F. & Tilmatine, M. 2007. Kitabu ‘Umdati ttabib fi ma’rifati nnabat likulli labib (Libro base del médico para el conocimiento de la Botánica por todo experto). Volumen II. Traducción sobre el texto del s. XI. Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Madrid.
  • Amezcúa, M.1997. Barberos y Sangradores Flebotomianos en Granada: Norma y sociedad en los siglos XVII y XVIII. Cultura de los Cuidados. Revista de enfermería y humanidades, 31 (1):31-36.
  • Anónimo, 1999. Manual de Mugeres en el qual se contienen muchas y diversas reçeutas muy buenas. Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. Alicante. Edición digital de la Biblioteca Palatina de Parma,1689. Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes.
  • Arrizabalaga, J.1983. Lluís Alcanyís y su Regiment de la pestilencia. Dynamis. 3:29-54.
  • Arvide Cambra, L. 2001. Un ejemplo de medicina práctica en al-Ándalus: el Tratado XIX del Kitab al-taesrif de Abu-l-Q asim al-Zahrawi (c.936-c.1013). Dynamis. 21:73-91.
  • Ashcar, R. 2007. A historia do perfume da antiguidade até 1900. Revista Electrónica de Jornalismo Científico, 91
  • Bache Gould, A. 2006. Nueva lista documentada de los tripulantes de Colón en 1492. Boletín de la Real Academia de la Historia, 86, año 1925. Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes.
  • Belfiglio, V.J. 2015. Treatment of Traumatic Brain Injury in the Roman Army. Balkan Military Medical Review, 4:101-105.
  • Biblia. 2014. La Biblia. Antiguo testamento. El Cantar de los Cantares. Antiguo testamento. El Éxodo Nuevo Testamento. Evangelio San Mateo. Nuevo Testamento. Evangelio San Juan.
  • Blánquez Pérez, C. 2013. Piratería Nabatea en el Mar rojo. Espacio, tiempo y Forma. Serie II. Historia Antigua. 24:189-198.
  • Boi, M. (2013) El significado etnocultural del empleo de plantas en rituales funerarios y sus posibles implicaciones en el caso de los pólenes de la Sábana Santa de Turín. Universidad de las Islas Baleares.
  • Buendía, I. 2008. La ruta del incienso: Aromas de Yemen. Eubacteria, 20: 30-33.
  • Campo Matilla, M.M. 2014. Pervivencia de los remedios vegetales tradicionales americanos en la terapéutica española actual. Departamento de Farmacología. Facultad de Farmacia. Universidad Complutense. Madrid.
  • Campos-Díez, M. S.1996. El protomedicato en la administración central de la Monarquía Hispánica. Dynamis. 16: 43-58.
  • Cano Ortíz A. & Martínez Lombardo, M.C. 2009. Algunas plantas medicinales de la comarca de Andújar: Usos, Aplicaciones, Ecología y Cultivo. Boletín del Instituto de Estudios Jienenses, 200:289-322.
  • Cárdenas Arebalo, J., 2001. La Maravillosa historia de la medicina. Medicina árabe. Capítulo VI.
  • Cervantes Saavedra, M.1987. El Ingenioso Hidalgo don Quijote de La Mancha. Editorial Cátedra. Madrid.
  • Cierbide, R., 2013. Recetarios Médicos Medievales basados en el aguardiente el vino y otros ingredientes.
  • Conchouso, A. 2016. Descubriendo a Cristóbal Colón. Carta de Colón a los Reyes Católicos al escribano de ración. (1494).
  • Cobarrubias, S. 1611. Tesoro de la Lengua Castellana o española.
  • Delicado, F. 2004. La lozana andaluza. Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes.
  • Dioscórides, P. 1555. Acerca de la materia medicinal y de los venenos mortíferos / traducido de lengua griega en la vulgar castellana & ilustrado con claras y substanciales anotaciones por Andrés de Laguna. Edición Facsímil publicada por la Biblioteca Complutense. Madrid. Biblioteca digital Dioscórides. Universidad Complutense. Madrid.
  • Esponda Gaxiola, V.M. & Aguilar Laurents, L.C. 2011. 16th Century Odontology and the opus of Francisco Martínez de Castrillo. Boletín Mexicano de Historia y Filosofía de la Medicina,14(1):12-16.
  • Font Quer, P. 2001. Plantas Medicinales: El Dioscórides renovado. Ediciones Península. Barcelona. Guerra, F. 1999. Felipe II y el protomedicato de las Indias. Mar Oceana. Revista del humanismo español e iberoamericano, 4: 35-44.
  • Gil, M.E., Matallana, M.C. & Torija, M.E. 2009. La Lozana y la Celestina dos pícaras con habilidades culinarias y otras cosas. XVIII Bienal de la Real Sociedad Española de Historia Natural. Puertollano (Ciudad Real). 41-44.
  • González Arce, J. D. 2011. Los proyectos de ordenanzas generales de Médicos, Cirujanos y Boticarios de Castilla (ca.1491-1513). Dynamis, 31 (1): 207-226.
  • González-Bueno, A. 2007. El descubrimiento de la Naturaleza del Nuevo Mundo: Las Plantas Americanas en la Europa del Siglo XVI. Circuncribere. International Journal of the history of Science, 2: 10-25.
  • González-Meléndez, R. 2010. Determinación de Efectos terapéuticos (Antisépticos, Antiinflamatorios y Analgésicos) del Compuesto “Hierbas Suecas” para el Tratamiento de Algunas Afecciones Bucales. Departamento de Estomatología. Facultad de Odontología. Universidad de Granada.
  • González del Valle, A. 1846. Manual de Flebotomianos o sangradores. Colegio Oficial de Enfermería de Madrid.
  • González-Wagner, C. 2010. Sobre inciensos, trances y (algunas) diosa. Una perspectiva etnobotánica. Revista de Ciencias de las Religiones, 15: 91-103.
  • Grau-Dieckmann, P. 2003. Los perfumes en el cristianismo. Revista Mirabilia, 3:75-92.
  • Guzmán Álvarez, J.R. & Hernández Vermejo E. 2005. El plantío de especies forestales en la época Andalusí (siglos X-XII): Una visión medieval de la ciencia forestal. IV Congreso Forestal Español. Sociedad Española de Ciencias Forestales.
  • Hernández Antequera, M. & Gómez Perlado M.B. 2012. Medicina Egipcia. Extremadura Médica,14:16-25.
  • Irwing, W. 1853. Historia de la vida y Viajes de Cristóbal Colón.
  • Juliá Gisbert, A., Martínez Molina, A. & Cervera Puig, C. 2008. El saber de la matrona medieval La belleza femenina. Enfermería integral. Revista Científica del Colegio Oficial de A.T.S de Valencia, 8:12-16.
  • Labarta, A. 1981. Textos para el estudio de la terapéutica entre los moriscos valencianos. Dynamis. 1: 275-283.
  • Laguna, A. 1555. Acerca de la materia medicinal y de los venenos mortíferos / traducido de lengua griega en la vulgar castellana & ilustrado con claras y substanciales anotaciones por... Madrid. Biblioteca digital Dioscórides. Universidad Complutense de Madrid.
  • Lawrance, J. 2002. Columbus, 2: Carta a Santángel, 15 February 1493. SPAN 364, 1, Spanish- American Literature to the 1820s. 219-226.
  • López Agüero, L. C. & Stella, A. M. 2007. Dermatología estética a través del tiempo. Aesthetic dermatology through the time. Revista Argentina de Dermatología, 88: 227-233.
  • López de Gómara, F. 1552. Historia General de las Indias. Biblioteca Virtual Universal.
  • López Piñero, J.M. 2006. Los orígenes de los estudios sobre la salud pública en la España Renacentista. Revista Española Salud Pública, 80: 445-456.
  • López Terrada, M.L. 2012. Las primeras plantas medicinales americanas conocidas en Europa. Desde la memoria: historia, medicina y ciencia en tiempo de los virreinatos. CSIC. 61-81.
  • Manniche, L. 2009. Perfume. In: UCLA Encyclopedia of Egyptology. Editorial Willeke Wendrich. Los Angeles. Marcen Letosa, J.J. 2000. Antimicrobianos naturales. Medicina Naturista, 2:104-108.
  • Marinoff Mariella, A. 2006. Las plantas medicinales desde la Biblia a la actualidad. Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. 2006. Universidad Nacional del Nordeste.
  • Martín Muñoz, F. 2013. Los sacamuelas europeos en los siglos XVI y XVII. Sociedad Española de Historia de la Odontología.
  • Martínez de Castrillo, F. 1557. Coloquio Breve y compendioso sobre la materia de la dentadura y maravillosa obra de la boca. Etiopicas, revista de letras renacentistas. 12 (2006): 1-81.
  • Martínez-Girón. M.J. 2017. Edición y estudio de la Theórica y práctica de boticarios de Fray Antonio Castell. Universidad Da Coruña. Coruña.
  • Molina, T. de 1619. La Ninfa del Cielo. Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes.
  • Ochoa Valenzuela, J.C. 2012. El gremio de los artesanos-barberos flebotomianos, Zacatecas 1772-1812. Colegio San Luis San Luis de Potosí S.L.P.
  • Peña, C. & Girón, F. 2010. El “Capítulo sobre la conservación de la salud” del Kitáb al-taysir fíl-mudawat wa-l-tadbir de Avenzoar (c. 1095-1162). Dynamis. 30: 281-308.
  • Pera Madrazo, C. 2003. Un encuentro con Albucasis y su obra a través del tiempo. Seminario Médico, Instituto de Estudios Jienenses, 55 (2):97-108.
  • Perdiguero, E. 1996. Protomedicato y curanderismo. Dynamis. 16:101-108.
  • Poveda Ortiz, M. J. 2017. El Asociacionismo Sanitario Profesional en España durante los siglos XV y XVI: Un estudio sobre la Institución del Protomedicato. Universidad de Murcia. Murcia.
  • Puerto, J. 2009. La triaca magna. Discurso de Francisco Javier Puerto Sarmiento para su ingreso como Académico de Número. Instituto de España, Real Academia de Farmacia. Madrid.
  • Quevedo y Villegas, F. 1627. El sueño de la muerte. Proyecto Ensayo Hispánico.
  • Rampelberg, J. 2006. Influencia Árabe en algunos aspectos de la vida occidental. Centro Argentino de Estudios Internacionales.
  • Real Academia de la Lengua Española (2018). Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española (2018). Diccionario de Autoridades (1726). Diccionario de Autoridades (1734). Diccionario de Autoridades (1739). Diccionario Academia Usual (1791).
  • Rius, M. 2013. Antecedentes históricos de la farmacia.
  • Rodríguez-Sala Gomezgil, M.L. 2009. La cofradía-gremio durante la baja Edad Media y siglos XVI y XVII, el caso de la cofradía de cirujanos, barberos, flebotomianos y médicos en España y la Nueva España. Barataria. Revista Castellano-Manchega de Ciencias Sociales, 10:149-163.
  • Rojas, A. 1603. El viaje del entretenido. Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
  • Rojas, F. 1990. La Celestina. Espasa Calpe. Madrid.
  • Sánchez-González-de-Herrero, M. 2009. Nombres medievales de medicamentos compuestos. Voces, (3): 83-92. Universidad de Salamanca.
  • Shen, T., Li, G.H., Wang, X.N. & Lou, H.X. (2012). The genus Commiphora: a review of its traditional uses, phytochemistry and pharmacology. Journal of Ethnopharmacology, 142 (2):319-330.
  • Sivan, R. 2006. Uso y abuso de medios interpretativos en los itinerarios culturales. Boletín del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, 60:142-145.
  • Tomasella, S. 2011. Belleza, higiene e indumentaria en el Antiguo Egipto. Ensayos sobre la Imagen. Edición VIII Trabajos de estudiantes de la Facultad de Diseño y Comunicación. 7 (39).
  • Torija Isasa, M. E.; Gil Merlo, M. E.; Matallana González, M.C. 2013. El azafrán (Crocus sativus lIridaceae) y sus cualidades. Schironia, 12: 50:58.
  • Torres Montes, F. 2013. Nombres y usos tradicionales de las plantas silvestres en Almería. Diputación de Almería. Instituto de Estudios Almerienses.
  • Tissot. 1778. Tratado de las enfermedades más frecuentes de las gentes del campo. Imprenta de Pedro Marín. Madrid.
  • Trillo San José, C. 1996. Los aranceles de la ciudad de Granada al final de la Edad Media. Arqueología y Territorio medieval. Revista de Arqueología y Territorio Medieval. 3: 253-272.
  • Valle González, A. 2010. La odonto-estomatología y el campo semántico de la boca en la vida y en la obra de Miguel de Cervantes Aportaciones a la Historia de la odontología de su época.
  • Universidad Rey Juan Carlos. Madrid.
  • Ventura, J. 1973. Lluís Alcanyís, médico y escritor valenciano del siglo xv. Cuadernos de Historia Económica de Cataluña, 9: 69-105.
  • Vian Herrero, H. 2013. El Pensamiento Mágico de la Celestina, “Instrumento de lid o contienda”. Celestinesca, 14 (2): 41-91.
  • Villena, E. de. 1423. Arte Cisoria. Biblioteca Virtual Universal
  • Zurriaga, F. 2013. El fragante lentisco. Mètode. In: Climent, D. & Zurriaga, F. (edits.). Herbari: viure amb les plantes. Métode 6.