Medidas de prevención contra la primera úlcera de pie diabético

  1. Laura Palacios Abril 1
  2. Mateo López Moral 1
  3. José Luis Lázaro Martínez 1
  4. Marta García-Madrid Martín de Almagro 1
  5. Aroa Tardáguila García 1
  6. Raúl Molinés Barroso 1
  1. 1 Grupo multidisciplinar de estudio de Pie Diabético. Universidad Complutense de Madrid
Revista:
Revista española de podología

ISSN: 0210-1238

Año de publicación: 2024

Título del ejemplar: Número especial de comunicaciones del 52 Congreso Nacional de Podología 2023

Volumen: 35

Número: 1

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista española de podología

Resumen

El síndrome de pie diabético es el conjunto de condiciones que mayor incidencia tiene en las personas con diabetes mellitus (DM), ya que se estima que entre un 10 y un 25 % de los pacientes padecerán úlceras de pie diabético (UPD) en algún momento de sus vidas1. La curación de úlceras crónicas en pacientes con DM supone un gran reto para los profesionales sanitarios y una gran inversión monetaria para los sistemas sanitarios. Por este motivo, la prevención de las UPD resulta fundamental para reducir el impacto y consecuencias sociales y económicas que presentan los pacientes que desarrollan el síndrome de pie diabético. Se ha demostrado que, si se previene o postpone la primera úlcera, las tasas de incidencia de las UPD disminuirán de forma considerable. La implementación de ciertas directrices llevadas a cabo por equipos multidisciplinares ha demostrado tener un efecto beneficioso en la disminución de las tasas de ulceración en pacientes con DM; de hecho, con medidas como el cuidado integral de los pies, se puede llegar a prevenir hasta el 75 % de las úlceras2. Actualmente, las intervenciones que se realizan se basan en el cuidado de los pies, en la reducción de las presiones plantares, así como en la educación de los pacientes y el profesional sanitario. Sin embargo, la prevención primaria de las úlceras es un campo que se encuentra subexpuesto tanto en investigación como en la práctica clínica. Por este motivo, se decide realizar una revisión bibliográfica de la literatura existente para determinar un protocolo con las estrategias disponibles para prevenir la aparición de la primera úlcera de pie diabético, conocer la evidencia científica disponible de dichas recomendaciones, así como valorar la costo-efectividad de estas estrategias preventivas.

Referencias bibliográficas

  • Informe mundial sobre la diabetes [Internet]. OMS; 2016. Disponible en: https://iris.who.int/bitstream/handle/10665/254649/9789243565255-spa.pdf?sequence=1
  • Schaper NC, et al. Diabetes Metab Res Rev. 2020;36(Suppl 1):e3266. DOI: 10.1002/dmrr.3266.