Onicomicosis asociada al síndrome de pie diabéticouna revisión sistemática

  1. David Navarro-Pérez 1
  2. Aroa Tardáguila-García 1
  3. Sara García-Oreja 1
  4. Mateo López-Moral 1
  5. Marta García-Madrid 1
  6. José Luis Lázaro-Martínez 1
  1. 1 Unidad de Pie Diabético. Clínica Universitaria de Podología. Universidad Complutense de Madrid
Revista:
Revista española de podología

ISSN: 0210-1238

Año de publicación: 2024

Título del ejemplar: Número especial de comunicaciones del 52 Congreso Nacional de Podología 2023

Volumen: 35

Número: 1

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista española de podología

Resumen

ntroducción: La hiperglucemia mantenida de forma crónica, neuropatía y enfermedad arterial periférica deterioran el sistema inmune, favoreciendo el desarrollo de infecciones cutáneas por hongos y bacterias, así como infecciones fúngicas ungueales. Por ello, las personas con diabetes presentan, aproximadamente, tres veces mayor riesgo de desarrollar onicomicosis (ONM). El objetivo del trabajo fue realizar una revisión sistemática sobre la prevalencia de ONM en pacientes con diabetes y asociación a factores de riesgo en pacientes con síndrome de pie diabético. Material y métodos: Se realizó una revisión sistemática, siguiendo las recomendaciones de la lista de comprobación PRISMA y los estudios seleccionados se evaluaron mediante el método STROBE. Las búsquedas se realizaron en octubre de 2022 en PubMed (Medline) y Scopus para encontrar estudios comparativos, estudios observacionales, ensayos clínicos aleatorizados o ensayos clínicos controlados que trataran sobre la prevalencia y consecuencias de ONM en pacientes con diabetes, diagnósticos o tratamientos. Dos autores realizaron la selección de estudios y la extracción de datos. La discrepancia entre los dos revisores se discutieron con un tercer revisor. Resultados: La revisión sistemática abarcó 10 estudios que cumplieron los criterios de inclusión e incluyeron 5664 pacientes con diabetes, de los cuales el 29.18 % tenían ONM, causada principalmente por Trichophyton Rubrum. Se encontró asociación entre la aparición de ONM y la presencia de neuropatía diabética y valores elevados de hemoglobina glicosilada. No se encontró asociación entre ONM y ulceración. Nueve estudios tenían un nivel de evidencia 4 (recomendación C) y un estudio tenía un nivel de evidencia 1b (recomendación A). Conclusión: La información descrita en la literatura es insuficiente y heterogénea en cuanto a la asociación de los factores de riesgo y ulceración en pacientes con pie diabético frente a presentar ONM. Es necesario implementar las pruebas diagnósticas de ONM en lugar de realizar diagnósticos clínicos. Los pacientes con diabetes presentan con mayor frecuencia infecciones fúngicas debido a la inmunopatía; sin embargo, no hay estudios ni protocolos que indiquen el correcto manejo de estos pacientes. Esta revisión sistemática debería estimular la realización de estudios prospectivos, aleatorizados y comparativos para aumentar la calidad de la literatura.

Referencias bibliográficas

  • Akkus G, et al. Pak J Med Sci. 2016;32(4):891-5. DOI: 10.12669/pjms.324.10027.
  • Gupta AK, et al. Br J Dermatol. 1998;139(4):665-71. DOI: 10.1046/j.1365-2133.1998.02464.x.
  • Takehara K, et al. Int J Nurs Stud. 2011;48(9):1101-8. DOI: 10.1016/j.ijnurstu.2011.02.005. Zalacain A, et al. Lasers Med Sci. 2018;33(4):927-33. DOI: 10.1007/s10103-017-2198-6.