Correlación clínico - patológica de la eritroplasia bucal con diagnóstico histopatológico de displasia epitelial en una muestra de la población venezolana

  1. Yuli Moret
  2. Helen Rivera
  3. José María González
Revista:
Acta odontológica venezolana

ISSN: 0001-6365

Año de publicación: 2008

Volumen: 46

Número: 2

Páginas: 139-143

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Acta odontológica venezolana

Resumen

El objetivo de este estudio fue establecer la correlación clínico-patológica entre la Eritroplasia Bucal (EB) y la Displasia Epitelial (DE). Se realizó un estudio de carácter retrospectivo, transversal y descriptivo. Para tal fin se revisaron un total de 11.250 historias, que representan todos los casos diagnosticados desde octubre de 1968 hasta diciembre de 1998 en el Laboratorio Central de Histopatología Bucal, pudiéndose determinar que 8 de éstas correspondían a la patología a estudiar. Estos datos fueron analizados de acuerdo a su aspecto clínico, localización anatómica, sexo, edad, y grado de Displasia Epitelial, 8 casos representaron Eritroplasias de la mucosa bucal con diferentes grados de Displasia Epitelial, de las cuales 3(37,5%) eran DE leves, 4(50%) DE moderadas y 1(12,5%) DE severas. La localización anatómica más frecuentemente afectada fue el paladar duro con 3 casos (37,5%), seguido por paladar blando con 2 casos (25%), labio, lengua  y encía con 1 caso cada uno (12,5%). No hubo prevalencia en edad mostrando igual proporción para el grupo de 20- 29 años, 30-39 años y 60 y más años(n=2; 25%) y para el grupo de 10 a 19 y 50 a 59 años 1 caso cada uno (12,5%) El sexo femenino fue el de mayor predilección 5 casos (62,5%). Se reportó un 100% de pacientes con hábitos tabáquicos. Al correlacionar clínico-patológicamente los casos de este estudio se pudo evidenciar que la EB esta más frecuentemente relacionada con el diagnóstico histopatológico de Displasia Epitelial Moderada.

Referencias bibliográficas

  • (1978). Definitions of Leukoplakia and related lesions: an aid to studies on oral precancer. Oral surg. 46. 518
  • Axell, t, Pindborg, J, Smith, C. (1996). Oral white lesions with special referente to precancerous and tobacco-related lesions: conclusions o fan Internatinal Symposium held in Uppsala, Sweden, May 18 - 21, 1994. J Oral Pathol Med. 25. 49-54
  • Shafer, W, Waldron, C. (1975). Erythroplakia of the oral cavity. Cancer. 36. 1021
  • Shear, W, Waldrom, C. (1975). Erithroplakia of the oral cavity. Cancer. 36. 1021-1028
  • Reichart, P, Philipsen, H. (2005). Oral Erythroplakia - a review. Oral Oncol. 41. 551
  • Bouquot, J, Ephros, H. (1995). Erythroplakia: the dangerous red mucosa. Pract Periodontics Aesthet Dent. 7. 59-67
  • Hashibe, M, Mathew, B, Kuruvilla, B, Thomas, G, Sankaranarayanan, B, Parkin, D, et al. (2000). Chewing tobacco, alcohol and the factors risk of erythroplakia. Cancer  Epidemiol Biomarkers Prev. 9. 639
  • Bagan, J, Hernández, S. (2006). Tema 12 Eritroplasia: Curso Online de Medicina y Patología Oral. Universidad de Valencia España.
  • Hashibe, M, Jacob, B, Thomas, G, Ramadas, K, Mathew, B, Sankaranarayanan, B. (2003). Socioeconomic status, life style factors and oral premalignant lesions. Oral Oncol. 39. 664
  • Sudbo, J, Kidal, W, Johannessen, A, Koppang, H, Sudbo, A, Danielsen, H. (2002). Gross Genomic aberration in precancers: clinical implications of a long term follow - up study in oral Erythroplakias. J oral Oncol. 20. 456
  • Mashberg, A. (1978). Erithroplakia: the earliest sign of asymptomatic oral cancer. J Am Dent Assoc. 96. 615
  • Melrose, R. (2001). Premalignant oral mucosal diseases. J Calif Dent Assoc. 29. 593-600
  • Thomas, G, Hashibe, M, Jacob, B, Ramadas, K, Mathew, B, Sankaranarayanan, R, Zhang, Z. (2003). Risk factors for multiple oral premalignant lesions. Int J Cancer. 107. 285
  • González Moles, M. (2001). Precáncer y Cáncer Oral. Ediciones Avances. Madrid.
  • Vedtofte, P, Holmstrup, P, Hjorting- Hansen, E, Pindborg, J. (1987). Surgical treatment of premalignant lesions of the oral mucosa. Int J Oral Maxillofac Surg. 16. 656
  • Lodi, G, Sardela, A, Bez, C, Demarosi, F, Carrisi, A. (2004). Intervention for treating oral leukoplakia. Cochrane Syst Rev. 1829