Retratamiento multidisciplinar de una agenesia de un incisivo lateral superior con un implante cerámico monobloque. A propósito de un caso clínico

  1. Cecilia León
  2. José Bartolomé Lechuga 1
  3. Luis Sánchez Labrador 1
  4. Lissette Ibáñez
  5. José María Martínez González 1
  6. Jorge Cortés-Bretón Brinkmann 1
  1. 1 Universidad Complutense de Madrid
    info

    Universidad Complutense de Madrid

    Madrid, España

    ROR 02p0gd045

Revista:
Científica dental: Revista científica de formación continuada

ISSN: 1697-6398 1697-641X

Año de publicación: 2023

Volumen: 20

Número: 3

Páginas: 161-167

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Científica dental: Revista científica de formación continuada

Resumen

Introducción: Los implantes dentales de circona son una buena opción terapéutica que surge como alternativa a los implantes dentales convencionales de titanio, dadas sus excelentes propiedades de biocompatibilidad, baja acumulación de placa bacteriana y escaso infiltrado inflamatorio. El objetivo del presente caso clínico es describir la colocación de un implante monobloque de circona para reponer un incisivo lateral superior izquierdo en un paciente de 34 años de edad, para la posterior realización de una corona implantosoportada monolítica de circona. Descripción del caso: Se presenta un paciente varón de 34 años de edad, no fumador y sin antecedentes médico-quirúrgicos de interés (ASA I), que acudió a la consulta demandando una mejora en la estética de su sonrisa. El paciente presentaba una agenesia congénita en el incisivo lateral superior izquierdo que había sido tratada previamente con ortodoncia para cerrar dicho espacio. Tras el examen intraoral del paciente y el estudio radiográfico, se plantea la opción de tratamiento de abrir nuevamente el espacio mediante ortodoncia para rehabilitar la ausencia con un implante de circona, asegurando la estética que demandaba el paciente. Conclusiones: La rehabilitación mediante implantes de circona para el tratamiento de agenesias congénitas en incisivos laterales superiores, es una opción válida y efectiva, obteniendo resultados óptimos a nivel estético y funcional. Sin embargo, se necesitan más estudios clínicos con tamaños muestrales suficientes que comparen implantes de titanio y cerámicos con el fin de tener datos más concluyentes.