Prosa en el Carmelo de Valladolidvida y obra de la Madre Cecilia del Nacimiento

  1. Juana Coronada Gómez González 1
  2. Isabel Díez Ménguez 1
  1. 1 Universidad Complutense de Madrid
    info

    Universidad Complutense de Madrid

    Madrid, España

    ROR 02p0gd045

Revista:
Hipogrifo: Revista de Literatura y Cultura del Siglo de Oro

ISSN: 2328-1308

Año de publicación: 2024

Volumen: 12

Número: 1

Páginas: 559-580

Tipo: Artículo

DOI: 10.13035/H.2024.12.01.34 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Otras publicaciones en: Hipogrifo: Revista de Literatura y Cultura del Siglo de Oro

Resumen

Este trabajo pretende dar a conocer los escritos en prosa de Cecilia del Nacimiento, Carmelita Descalza del Convento de la Concepción del Carmen de Valladolid. Se trata de una de las discípulas de Santa Teresa de Jesús que conocieron y convivieron con la santa. La Madre Cecilia del Nacimiento escribió en muchas ocasiones sus textos junto con su hermana María de San Alberto, lo cual lleva en muchas ocasiones a que sea difícil esclarecer la autoría de una y otra hermana. La mayor parte de los manuscritos son tratados espirituales, vidas de las religiosas del convento y de sus hermanos y asuntos concernientes tanto a este convento como a la fundación del de Calahorra

Referencias bibliográficas

  • Burrieza Sánchez, Javier, «Cecilia Sobrino Morillas», en Diccionario Biográfico Español, Madrid, Real Academia de la Historia, XLVI, 2013, pp. 987-989.
  • Cecilia del Nacimiento (O.C.D.), Obras completas, ed. José Manuel Díaz Cerón, Madrid, Editorial de Espiritualidad, 1971.
  • Cecilia del Nacimiento (O.C.D.) y María de San Alberto (O.C.D.), Escritos y poesías II, [manuscrito], [Valladolid, s. XVI, ex.-1646] (ACCCV, K-11).
  • Diego de San José (O.C.D.), Relación de cosas memorables de la vida y muerte del Señor Don Francisco Sobrino, Obispo de Valladolid, y de sus padres y hermanos, [manuscrito], [s. l., s. XVI, ex.-s. XVII] (ACCCV, K-2).
  • Emeterio de Jesús María (O.C.D.), «Ensayo sobre la lírica carmelitana hasta el siglo XX», Monte Carmelo, 54, 1949, pp. 1-176.
  • Frontela, Luis J. F., «Cecilia del Nacimiento, monja carmelita descalza y escritora», Revista de Espiritualidad, 72, 2013, pp. 159-172.
  • Galende Díaz, Juan Carlos, y Manuel Joaquín Salamanca López, Una escritura para la modernidad. La letra cortesana, Cagliari, Consiglio Nazionale delle Ricerche / Istituto di Storia dell’Europa Mediterranea, 2012.
  • Gómez González, Juana Coronada, e Isabel Díez Ménguez, «Escritos en verso de la Madre Cecilia del Nacimiento (O.C.D.): estudio bibliográfico y literario», Monte Carmelo, 132.1, 2024, pp. 7-76.
  • Petronila de San José (O.C.D.), Vida de la m(adre) María de San Alberto y de la m(adre) Cecilia del Nacimiento, [manuscrito], [Valladolid, c. 1646-1666] (ACCCV, K-3).
  • Serrano y Sanz, Manuel, Apuntes para una biblioteca de escritoras españolas desde el año 1401 al 1833, vol. II, Madrid, Sucesores de Rivadeneyra, 1905.