Department: Derecho Mercantil, Financiero y Tributario

Faculty: Derecho

Area: Financial and Tax Law

Research group: Equilibrio, disciplina presupuestaria y protección de los fondos públicos frente al fraude, el dispendio y la corrupción

Email: jalmudi@ucm.es

Personal web: https://www.ucm.es/fintrib/almudi-cid,-jose-manuel-profes...

Doctor by the Universidad Complutense de Madrid with the thesis El régimen jurídico de la transparencia fiscal internacional 2003. Supervised by Dr. Ramón Falcón Tella.

Decano de la Facultad de Derecho y Profesor Titular de Derecho Financiero y Tributario, acreditado para el acceso al cuerpo de Catedráticos de Universidad por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA). Licenciado y Doctor en Derecho por la UCM y Master en Asesoría Fiscal y Tributación por el Centro de Estudios Financieros. Autor de cuatro monografías y más de un centenar de artículos, capítulos de libros y comentarios jurisprudenciales publicados en revistas especializadas. Coautor de los manuales "Lecciones de Derecho Financiero y Tributario" y "Sistema Fiscal Español". Asimismo, ha dirigido o coordinado diversas obras colectivas, publicadas por las editoriales nacionales e internacionales de mayor relevancia. Conferenciante habitual en foros académicos y profesionales, tanto en España como en el extranjero, formó parte del equipo de apoyo a la Comisión para el estudio del Anteproyecto de la vigente Ley General Tributaria. Ha sido galardonado con el premio extraordinario de doctorado de la UCM, con el premio del Instituto de Estudios Fiscales (Ministerio de Economía y Hacienda) a la mejor tesis doctoral en materia de Derecho Financiero y Tributario y con el premio del Consejo Económico y Social de Madrid. Miembro de la International Fiscal Association, de la Asociación Española de Derecho Financiero y de la Asociación Española de Asesores Fiscales (AEDAF), donde ha formado parte de sección del impuesto sobre sociedades y del grupo de expertos en impuestos indirectos. También forma parte del Instituto de Derecho Europeo e Integración Regional de la UCM y del consejo de la sección de Derecho tributario del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid. Desde el año 2015, codirige el Seminario de Derecho Mercantil y Tributario organizado por el Departamento de Derecho Mercantil, Financiero y Tributario de la UCM, la Universidad Pontificia de Comillas-ICADE y la AEDAF. Asimismo, desde hace dos décadas, dirige el prestigioso Seminario Gallego de Estudios Tributarios, impulsado por el Colegio de Economistas de Pontevedra. Ha dirigido y participado en diversos proyectos de investigación nacionales e internacionales, financiados tanto por entidades públicas como privadas. Entre otros, ha sido investigador principal de los proyectos titulados: "Asimetrías en la tutela de la Hacienda Pública: la protección de los fondos públicos y el control del fraude, el dispendio y la corrupción", concedido por el Ministerio de Ciencia e Innovación (2020-2023), “La protección de los derechos y libertades fundamentales, concedido por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (2016-2018) e “Instrumentos para la financiación sostenible de la Hacienda Pública. En especial, la contribución del sistema fiscal”, concedido por el Ministerio de Economía y Competitividad (2013-2015). Por su homogeneidad sobresalen varias líneas de investigación en sus publicaciones: la protección de los Derechos y Garantías de los contribuyentes, el Derecho tributario internacional y de la Unión Europea, las normas antiabuso, la imposición indirecta, así como la aplicación de la investigación a la docencia. Cuenta con tres sexenios de investigación (2001-2006, 2007-2012, 2013-2018) y ha dirigido siete tesis doctorales. Dirige la Revista Técnica Tributaria, editada por la AEDAF. Asimismo, pertenece a varios consejos editoriales y es evaluador de trabajos científicos en relevantes editoriales y publicaciones periódicas nacionales y extranjeras. Ha elaborado múltiples dictámenes o informes por encargo de entidades privadas y Administraciones Públicas y ha actuado profesionalmente como árbitro o perito ante diversas instancias.