Department: Filología Alemana y Filología Eslava

Faculty: Filología

Area: Slavic Philology

Research group: LALINGAP LALINGAP: Laboratorio de lingüística aplicada (textos, tecnologías y adquisición/enseñanza de las lenguas)

Email: fpresa@ucm.es

Doctor by the Universidad Complutense de Madrid with the thesis La revista espadaña en la poesía española de posguerra (1944-1950) (historia, análisis y significación) 1987. Supervised by Dr. Marina Mayoral.

Categoría: Catedrático de Universidad Sexenios de Investigación: 6 Quinquenios Docentes: 7 Fernando Presa González es Catedrático de Filología Eslava. Su actividad académica se desarrolla, principalmente, en el ámbito de la Lengua y la Literatura Polacas. Desde 1990 ha participado en todos los programas oficiales de la UCM en los que ha estado presente esta especialidad: la extinta Licenciatura en Filología Eslava (profesor de todas las promociones desde su implantación), diversos Másteres, Programas de Doctorado y el actual Grado en Lenguas Modernas y sus Literaturas. Tiene reconocidos 6 sexenios de investigación por la ANECA/CNEAI. Entre sus actividades científicas principales destacan las de director de 9 tesis doctorales y 6 becarios de investigación FPI/FPU, investigador principal de 11 proyectos financiados en convocatorias públicas y miembro de otros 3. Fundador y director de la revista científica Eslavística Complutense y del grupo de investigación Estudios Eslavos Complutenses, pertenece también a los consejos científicos de diversas publicaciones como Études comparées en littérature et théâtre européens (Turnhout, Belgium), Estudios Hispánicos (Universidad de Wrocław) y Acta Albaruthenica (Universidad de Varsovia). Ha sido investigador invitado en el marco de diferentes programas internacionales y ha desarrollado actividades docentes e investigadoras en diferentes universidades de Polonia, Estados Unidos, México y Corea del Sur. Asimismo, ha realizado estancias de larga duración en la Harvard University (permiso de año sabático), la Southeastern Louisiana University (permiso de año sabático), la Universidad de Wrocław (permiso de año sabático) y la Universidad de Varsovia (cuatro años como Profesor Visitante Doctor). En la UCM ha desempeñado diferentes cargos, entre ellos los de Vicedecano de la Facultad de Filología, Secretario Académico del Centro Superior de Idiomas Modernos (CSIM), Director del Departamento de Filología Románica, Filología Eslava y Lingüística General, Representante de Directores de Departamento en el Consejo de Gobierno (Rama de Artes y Humanidades), Miembro de la Comisión de Reclamaciones de la UCM y Miembro electo del Claustro. En el ámbito de la gestión universitaria, colabora con organismos oficiales como ANECA, AEI, AVAP, ANEP, ACAP y otras agencias autonómicas en diversas actividades de evaluación. Su labor docente e investigadora ha sido reconocida con distinciones como la Cruz de Caballero de la Orden de Mérito de la República de Polonia, la Medalla de Oro de la Cultura Polaca, el Premio a la Promoción de la Cultura Polaca del Ministerio de Asuntos Exteriores de Polonia, el Premio Internacional del PEN CLUB de Polonia y la Medalla de Honor de la UCM por méritos institucionales. Es autor de más de 80 títulos publicados, de los que más de 30 son libros y ediciones críticas y más de 40 son capítulos de libro y artículos.