
LUIS JAVIER
RAMOS GÓMEZ
Researcher to 2012
Publications (76)
2017
-
Estudos de diagnóstico estructural da Fortaleza de Almeida -a contribuiçao da Universidade do Minho para a perpetuaçao de Almeida
O Pelourinho: Boletin de Relaciones transfronterizas, Núm. 21, pp. 103-107
2015
-
Aproximación al beneficio y disfrute de una plaza de oidor de la Audiencia de Quito por su vecino Juan Dionisio Larrea Zurbano (1711-1717)
Temas americanistas: historia y diversidad cultural (Sevilla : Editorial Universidad de Sevilla : Servicio de Publicaciones de la Diputación de Sevilla, 2015.), pp. 167-180
-
La selección de oidores y fiscal de la restablecida Audiencia de Quito (1720)
Revista de historia del derecho, Núm. 49, pp. 149-180
2009
-
El conflicto entre el Cabildo de Quito y el corregidor Oña por las misiones de éste en el recibimient del virrey Villalogan en 1719
El municipio indiano: relaciones interétnicas, económicas y sociales : homenaje a Luis Navarro García (Editorial Universidad de Sevilla), pp. 507-516
-
El Cabildo de Quito festeja el nacimiento de Luis I en 1708: tensiones con el comercio por su participación en las fiestas
El municipio indiano: relaciones interétnicas, económicas y sociales : homenaje a Luis Navarro García (Editorial Universidad de Sevilla), pp. 517-530
-
Rivalidades en la Junta Real Hacienda de Quito ante la elaboración del quinquenio de 1727 a 1731
Boletín americanista, Núm. 59, pp. 239-264
2008
-
Las relaciones de Cristobal Colón con los indios antillanos
XVII Coloquio de Historia Canario-Americana: V Centenario de la muerte de Cristobal Colón
-
La escena del "Brindis con el Sol" en los queros o vasos de madera andinos de época colonial
Revista española de antropología americana, Núm. 38, pp. 139-166
2007
-
De la legalidad al fraude: la compra, acceso, dejación y renuncia al cargo de contador de Quito de José Suárez de Figueroa (1688-1748)
La venta de cargos y el ejercicio del poder en Indias (Secretariado de Publicaciones y Medios Audiovisuales), pp. 111-138
-
Ecuador en la primera mitad del siglo XVIII: estudios sobre fuentes, economía y sociedad
Universidad Complutense de Madrid
2006
-
Causas de las conflictivas elecciones de alcaldes realizadas en Quito en 1735 y 1736: dos episodios que rebasan la rivalidad personal
El Mediterráneo y América: Actas del XI Congreso de la Asociación Española de Americanistas
-
Cristóbal Colón y los indios
Cristóbal Colón (Consejería de Cultura y Turismo), pp. 235-254
-
Aproximación a las escenas del "Inca y la coya bajo el arco iris" de las vasijas andinas de madera de la época colonial
Escrituras silenciadas en la época de Cervantes (Editorial Universidad de Alcalá), pp. 315-331
-
Las vasijas de madera ornamentadas con laca utilizadas por los dirigentes andinos de la época colonial: función y tipología de sus formas
Revista española de antropología americana, Núm. 36, pp. 85-119
2005
-
La elección de alcaldes en Quito en 1739: manipulaciones del poder para nombrar y mantener a sus candidatos
Elites urbanas en Hispanoamérica: de la conquista a la independencia (Universidad de Sevilla), pp. 379-396
-
El traslado de los caudales y comerciantes del Perú de Panamá a Guayaquil en 1740 y el inicio de su subida a Quito: la navegación hasta Babahoyo
Estudios sobre América, siglos XVI-XX: Actas del Congreso Internacional de Historia de América (Sevilla: Asociación Española de Americanístas, 2005), pp. 1071-1084
-
Andrés de Zárate, visitador de la compañía de Jesús, y el Cabildo de Quito: un conflicto entre grupos de poder en 1735 y 1736
España y América entre el Barroco y la Ilustración (1722-1804): II Centenario de la muerte del Cardenal Lorenzana (1804-2004) (Universidad de León), pp. 397-416
-
Enfrentamientos entre grupos de poder por el dominio del Cabildo de Quito entre 1735 y 1739
Revista complutense de historia de América, Núm. 31, pp. 53-77
-
El escudo de la ciudad de Cuzco en el cuadro Matrimonio de Don Martín García de Loyola con Doña Beatriz Ñusta de la Iglesia de la Compañía de Jesús de Cuzco (fines del siglo XVII)
Revista española de antropología americana, Núm. 35, pp. 224-230
2004
-
El aguardiente de caña en Quito entre 1737 y 1747: "poderoso caballero es don Dinero"
El vino de Jerez y otras bebidas espirituosas en la historia de España y América