Current projects Ongoing projects a researcher is involved in

  1. "Proyecto ALENTAR-J-CM: Aplicación de modelos del LENguaje a gran escala para la prevención sociosaniTAria de problemas de salud mental y Riesgo de suicidio en Jóvenes"

    ALEJANDRO DE LA TORRE-LUQUE

  2. Multilingual perspective in Gender and Language. Realization and processing of gender in different Romance languages: an interdisciplinary approach for the field of education and public communication

    JOSÉ ANTONIO HINOJOSA POVEDA

  1. tvVBC_FEI

    FERNANDO MAESTU UNTURBE

  2. Contratos Juan de la Cierva de la Convocatoria 2023. AYUDA ADICIONAL. CRISTINA GIL AVILA INV.JA.10.2527.1246J Tipo Proyecto: JUAN DE LA CIERVA

    CRISTINA GIL ÁVILA

  1. Plan-Benzo: prevención y acción frente al potencial abuso de benzodiacepinas en los jóvenes universitarios

    Dolores R. Serrano

  2. INVESTIGACIÓN DE UNA FORMULACIÓN PROBIÓTICA Y SU APLICACIÓN CLÍNICA EN PACIENTES CON DETERIORO COGNITIVO LEVE - PROBIOMIND

    ANA MARÍA LÓPEZ SOBALER

  3. "Determinación de métodos para la obtención de registros EEG de alta calidad, equiparables a MEG, para diagnóstico de bajo coste y alta precisión"

    Ricardo Bruña

  4. "Eficacia de la intervención combinada (cognitiva y estimulación eléctrica transcraneal) en familiares de EA y ancianos con DCS: cognición, genética y RMI"

    MARÍA LUISA DELGADO LOSADARAMÓN LÓPEZ-HIGES S.

  5. "Eficacia de la intervención combinada en cognición y neuromodulación en familiares de EA y ancianos con QSC: cognicion, genetica y RM."

    FERNANDO MAESTU UNTURBE

  6. Un modelo de formación docente que integra la perspectiva de género para el desarrollo de las competencias comunicativas orales en Bachillerato y Universidad.

    JESÚS MARÍA ALVARADO IZQUIERDOMARTA EVELIA APARICIO GARCÍA

  7. Un modelo multifactorial de envejecimiento cognitivo exitoso: Búsqueda de los determinantes de la salud cognitiva en los más mayores.

    MARÍA EUGENIA LÓPEZ GARCÍAINMACULADA CONCEPCIÓN RODRÍGUEZ ROJO

  8. eBRAIN-Health - Actionable Multilevel Health Data

    FERNANDO MAESTU UNTURBE

  9. Interpreting MEG Biomarkers of Alzheimer's Progression with Human Neocortical Neurosolver (acronimo: AD-HNN)

    FERNANDO MAESTU UNTURBE

  10. Intelligent digital tools for screening of brain connectivity and dementia risk estimation in people affected by mild cognitive impairment.

    FERNANDO MAESTU UNTURBE

  1. Neural correlates of cognitive processes in the FORAGEKID game

    FERNANDO MAESTU UNTURBE

  2. SENIOR COHOUSING AS A RESIDENTIAL ALTERNATIVE FOR AGING IN PLACE: IMPACT ON PEOPLE'S LIVES.

    MARÍA LUISA DELGADO LOSADA

  3. tEchnology for Multimodal inter-BRain dynAmiCs invEstigation

    Ricardo BruñaLucia Vaquero

  4. Social Media Artistic tRaining in Teenagers

    ELISA GARCÍA MINGOFERNANDO MAESTU UNTURBE

  5. La naturaleza gradual o dicotómica de la consciencia visual en función de los niveles de procesamiento y su interacción con la orientación y enfoque atencionales.

    JOSÉ ANTONIO HINOJOSA POVEDA

  6. Decodificación de las representaciones corticales neuronales de señales de amenaza y su modulación por la inminencia de amenaza.

    STEPHAN MORATTI

  7. La contemporaneidad clásica y su dislocación: De Weber a Foucault

    Rodrigo Castro OrellanaJOSÉ LUIS VILLACAÑAS BERLANGA

  8. Control inhibitorio de la memoria y rumiación depresiva. Bases neurocognitivas de un factor de vulnerabilidad para el desarrollo y el mantenimiento de la depresión

    JAVIER PACIOS GARCÍA

  9. CARACTERIZACIÓN ESPACIOTEMPORAL DE LA ANISOTROPÍA ESTEREOSCÓPICA SPATIOTEMPORAL CHARACTERIZATION OF THE STEREOSCOPIC ANISOTROPY

    IGNACIO SERRANO PEDRAZA

Completed projects Projects already finished in which a researcher has participated

2022

  1. Lucha contra la Degeneración Macular asociada a la Edad

    CELIA SÁNCHEZ RAMOS

  2. Conectómica de la Enfermedad de Alzheimer

    FERNANDO MAESTU UNTURBE

  3. LA INTERACCIÓN BINOCULAR EN LA PERCEPCIÓN DEL MOVIMIENTO: IMPLICACIONES EN LA ACTTIVACIÓN DE LOS MECANISMOS VISUALES INHIBITORIOS.

    IGNACIO SERRANO PEDRAZA

  4. Daltonismo y uso de categorías básicas de color: sensaciones elementales fluencia actividad residual rojo-verde y potenciales eventorelacionados

    JULIO ANTONIO LILLO JOVER

  5. INFLUENCIA DE LAS PROPIEDADES EMOCIONALES DE LAS PALABRAS SOBRE PROCESOS MORFOLÓGICOS ORTOGRÁFICOS Y FONOSIMBÓLICOS: EVIDENCIA NEURAL Y CONDUCTUAL.

    JOSÉ ANTONIO HINOJOSA POVEDA

  6. Understanding the mechanisms of pain modulation through expectations (conscious and unconscious) in placebo analgesia induced in the context of fear conditioning - MEG and EEG study

    STEPHAN MORATTI

  7. Red de enfermedades vasculares cerebrales (Ictus)

    IGNACIO LIZASOAÍN HERNÁNDEZ

  8. Diseño mediante inteligencia artificial de algoritmos predictivos para la identificación de individuos en riesgo de desarrollar sobrepeso/obesidad y sus patologías asociadas: Aportación del análisis genético.

    VICENTE LAHERA JULIAANTONIO JOSÉ LÓPEZ FARRE

  9. CENTRO TECNOLÓGICO PARA EL ESTUDIO Y TRATAMIENTO INTEGRADO DE LOS DESÓRDENES NEUROLÓGICOS.

    FERNANDO MAESTU UNTURBE

  10. INHIBICIÓN Y EXCITACIÓN DE LA CORTEZA VISUAL HUMANA DIRANTE EL APRENDIZAJE DEL MIEDO.

    STEPHAN MORATTI

  11. IMAGEN MULTIMODAL DE LA RESPUESTA TERAPÉUTICA A ESTRATEGIAS MULTIDIANA EN ENFERMEDADES NEUROLÓGICAS.

    IGNACIO LIZASOAÍN HERNÁNDEZ

  12. Estudio de patrones de neurodegeneración de las primeras etapas de la enfermedad de Alzheimer a través de un modelo computacional construido mediante registros magnetoencefalográficos.

    GIANLUCA SUSI

2005

  1. CARACTERÍSTICAS FUNCIONALES DIFERENCIALES ENTRE LOS SUBTIPOS DEL TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN CON HIPERACTIVIDAD: EL PAPEL DEL DESARROLLO DE LA SUSTANCIA BLANCA.

    JAVIER GONZÁLEZ MARQUÉS

  2. CONSECUENCIAS PSICOLÓGICAS DEL ATENTADO TERRORISTA DEL 11-M EN MADRID: POBLACIÓN GENERAL VÍCTIMAS Y PERSONAL DE EMERGENCIA.

    JUAN JOSÉ MIGUEL TOBAL

  3. INFLUENCIA DEL CONTEXTO EMOCIONAL SOBRE EL PROCESAMIENTO SEMÁNTICO.

    FRANCISCO JOSÉ RUBIA VILA

  4. Memoria autobiográfica y procesos de control de la realidad: origen elaboración hipermnesia credibilidad e implicaciones para la salud y el bienestar.

    AURORA SUENGAS GOENECHEA

  5. La psicología aplicada en España (1939-1968).
  6. Denominación verbal de imágenes en niños TEL (trastorno especifico del lenguaje) y disléxicos: efectos de frecuencia y longitud de palabra.

    CARLOS GALLEGO LÓPEZ

  7. Recursos de procesamiento en la comprensión de oraciones: un estudio con sujetos normales afásicos y con demencia tipo Alzheimer.

    RAMÓN LÓPEZ-HIGES S.

  8. El BASC como instrumento para la detección temprena de conductas pertubadoras en el aula: el trastorno por déficit de atención con hiperactividad.

    JAVIER GONZÁLEZ MARQUÉS

  9. DIFERENCIAS ENTRE EL CONDICIONAMIENTO PAVLOVIANO A ESTÍMULOS PERCIBIDOS DE FORMA CONSCIENTE Y EL CONDICIONAMIENTO A ESTÍMULOS PERCIBIDOS DE FORMA SUBLIMINAL

    FRANCISCO DE VICENTE PÉREZ

  10. EVALUACIÓN DEL DESARROLLO COMUNICATIVO Y LINGÜÍSTICO TEMPRANO (8-30 meses) EN ENTORNOS PEDIÁTRICOS CLÍNICOS Y EDUCATIVOS: ELABORACIÓN DE UNA VERSION BREVE DE LOS iLC (Inventarios del desarrollo lingüistico y Comunicativo)

    SUSANA LÓPEZ ORNAT