Instituto Universitario Seminario Menéndez Pidal
Current projects Ongoing projects a researcher is involved in
-
""El Madrid Americano. Patrimonios compartidos y rutas turísticas en la Comunidad de Madrid, siglos XVI-XIX""
JESÚS JAVIER CANO REYESG. AMORINA VILLARREAL BRASCA
-
Dialogyca: Del manuscrito a la prensa periódica. Estudios filológicos y editoriales del diálogo hispánico en dos momentos 2.
EMILIO BLANCOANA MARIA VIAN HERRERO
-
DiRetEs: Diccionario Reticular del Español. Diccionario analógico y relacional con acceso desde el sentido y desde la forma. Fase 2
Mª AUXILIADORA BARRIOS RODRÍGUEZ
-
"Procesos de lexicalización y gramaticalización en la historia del español: cambio, variación y pervivencia en la historia discursiva del
español"
FRANCISCO JAVIER HERRERO RUIZ DE LOIZAGA
-
Fuera de Sitio. Transferencia material y Redes letradas en los virreinatos de América
ESPERANZA LÓPEZ PARADAEVANGELINA SOLTERO SÁNCHEZ
Completed projects Projects already finished in which a researcher has participated
2025
2024
2023
-
LOS PROCESOS DE GESTION DE LA IMAGEN Y LA (DES)CORTESIA : PERSPECTIVAS HISTORICAS LINGÜISTICAS Y DISCURSIVAS
RAQUEL ÁNGELA HIDALGO DOWNINGSILVIA IGLESIAS RECUERO
2022
-
"Gramaticalización, lexicalización, pragmática y discurso en la historia del español"
FRANCISCO JAVIER HERRERO RUIZ DE LOIZAGA
-
Variación gramatical del español: Microparámetros en las interficies sintaxis-semántica-discurso
CRISTINA SÁNCHEZ LÓPEZ
-
Dialogyca:Del manuscrito a la prensa periódica. Estudios filológicos y editoriales del diálogo hispánico en dos momentos
MARÍA MERCEDES FERNÁNDEZ VALLADARESANA MARIA VIAN HERRERO
-
Legendario Literario Hispánico del siglo XIX: difusión y usos culturales y creativos.
PILAR MARÍA VEGA RODRÍGUEZ
2021
-
Biblioteca Virtual de la Filología Española. Fase III: Nuevas bibliotecas y nuevos registros. Información biobliográfica. Difusión de resultados
María Ángeles García Aranda
-
VARIACIÓN PRAGMÁTICA EN LA EXPRESION DE LA CORTESIA EN ESPAÑOL
SILVIA IGLESIAS RECUERO
2020
-
En los bordes del archivo I: escrituras periféricas en los Virreinatos de Indias
ESPERANZA LÓPEZ PARADAEVANGELINA SOLTERO SÁNCHEZ
-
LITERATURA POPULAR IMPRESA EN LA PENÍNSULA IBÉRICA (SXVI): ESTUDIO LITERARIO EDITORIAL Y SOCIO-CULTURAL COMPARATIVO DE PLIEGOS POÉTICOS CASTELLANOS CATALANES Y PORTUGUESES.
LAURA PUERTO MORO
2019
-
Procesos de gramaticalización en la historia del español (V): gramaticalización lexicalización y análisis del discurso desde una perspectiva histórica
FRANCISCO JAVIER HERRERO RUIZ DE LOIZAGA
-
DIALOGYCA: TRANSMISIÓN TEXTUAL Y HERMENEÚTICA DEL DIÁLOGO HISPÁNICO
MARÍA MERCEDES FERNÁNDEZ VALLADARESANA MARIA VIAN HERRERO
2018
-
Pragmática y gramática en la historia del español: la expresión de la cortesía en el español clásico
EUGENIO MARÍA BUSTOS GISBERTSILVIA IGLESIAS RECUERO
-
DISEÑO DE UN LEGENDARIO LITERARIO HISPÁNICO DEL SIGLO XIX ACCESIBLE ONLINE
PILAR MARÍA VEGA RODRÍGUEZ
2017
2016
-
PROCESOS DE GRAMATICALIZACIÓN EN LA HISTORIA DEL ESPAÑOL (IV): GRAMATICALIZACION Y TEXTUALIZACIÓN.
JOSÉ LUIS GIRÓN ALCONCHEL
-
ESTUDIO BIBLIOGRÁFICO ANALÍTICO DOCUMENTAL Y CONTEXTUAL DE LA SEGUNDA PARTE DEL QUIJOTE
VÍCTOR INFANTES DE MIGUELANA ISABEL MARTÍNEZ PEREIRA
-
Inventario descripción edición crítica y análisis de textos de prosa hispánica bajomedieval y renacentista. Línea Diálogos (Fase 3)
ANA MARIA VIAN HERRERO
2015
2014
-
CREACIÓN Y DESARROLLO DE LA BIBLIOTECA VIRTUAL DE LA FILOLOGÍA ESPAÑOLA.
MANUEL ALVAR EZQUERRA
-
CREACIÓN Y DESARROLLO DE LA BIBLIOTECA VIRTUAL DE LA FILOLOGÍA ESPAÑOLA.
MANUEL ALVAR EZQUERRA
2013
2012
-
INVENTARIO DESCRIPCIÓN EDICIÓN CRÍTICA Y ANÁLISIS DE TEXTOS DE PROSA HISPÁNICA BAJOMEDIEVAL Y RENACENTISTA. LÍNEA: DIÁLOGOS (FASE 2)
ANA MARIA VIAN HERRERO
-
LA CRÓNICA DE INDIAS EN LA REGIÓN ANDINA (EL LEGAJO DE FRANCISCO DE ÁVILA).
ESPERANZA LÓPEZ PARADA
-
PROCESOS DE GRAMAICALIZACIÓN EN LA HISTORIA DEL ESPAÑOL (III): GRAMATICALIZACIÓN LEXICALIZACIÓN Y TRADICIONES DISCURSIVAS.
JOSÉ LUIS GIRÓN ALCONCHEL
2011
-
LÉXICO PATRIMONIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID.
MANUEL ALVAR EZQUERRA
2010
-
ROMANCERO HISPÁNICO: DIFUSIÓN EUROPEA. BIBLIOGRAFÍA SISTEMÁTICA. EDICIÓN ELECTRÓNICA DE CORPORA TEXTUALES.
JESÚS ANTONIO CID MARTÍNEZ
2009
-
Neologismos de la prensa escrita
MANUEL ALVAR EZQUERRA
-
GRAMÁTICA PRAGMÁTICAY ANÁLISIS DEL DISCURSO EN LOS TEXTOS ESPÑOLES DE LOS SIGLOS XV XVI Y XVII.
SILVIA IGLESIAS RECUERO
-
INVENTARIO DESCRIPCIÓN EDICIÓN CRÍTICA Y ANÁLISIS DE TEXTOS DE PROSA HISPÁNICA BAJOMEDIEVAL Y RENACENTISTA. LINEA: DIÁLOGOS (FASE 1)
ANA MARIA VIAN HERRERO
2008
2007
2005
-
RAFAEL ALBERTI Y LA ARGENTINA. LAS RELACIONES DE UN POETA EXILIADO ESPAÑOL CON LOS ESCRITORES ARGENTINOS.
JUANA MARTÍNEZ GÓMEZ
-
Edición de textos de la Literatura Aljamiado-Morisca.
ANA MARIA VIAN HERRERO
- Sintaxis y construcción del discurso en la transición del siglo XV al XVI.
-
PROCESOS DE GRAMATICALIZACION EN LA HISTORIA DEL ESPAÐOL.
JOSÉ LUIS GIRÓN ALCONCHEL
-
NUEVO TESORO LEXICOGRAFICO DEL ESPAÐOL (S.XIV-1726).
MANUEL ALVAR EZQUERRA
-
EL ROMANCERO PAN-HISPANICO Y LA BALADA EUROPEA: PERVIVENCIA ANALISIS DISCURSIVO Y POETICA CONTRASTIVA.
ANA VALENCIANO LÓPEZ DE ANDÚJAR
-
RAFAEL ALBERTI Y LA ARGENTINA. LAS RELACIONES DE UN POETA EXILIADO ESPAÑOL CON LOS ESCRITORES ARGENTINOS
JUANA MARTÍNEZ GÓMEZ
2004
2003
2002
2001
-
DE LA ORALIDAD A LA ESCRITURA: UN ESTUDIO DE TEXTUALIDAD.
JESÚS ANTONIO CID MARTÍNEZ
-
ENSAYO DE UN ANALISIS DEL ENSAYO: ESTUDIO DEL GENERO EN LA LITERATURA HISPANOAMERICANA CONTEMPORANEA.
ESPERANZA LÓPEZ PARADA
-
NUEVO TESORO LEXICOGRAFICO DEL ESPAÐOL (1490-1726).
MANUEL ALVAR EZQUERRA
- ALTERACIONES DEL LENGUAJE PRIMARIAS Y SECUNDARIAS EN LAS DEMENCIAS.
-
NEOLOGISMOS EN LA PRENSA ESCRITA MADRILEÐA.
MANUEL ALVAR EZQUERRA
2000
-
LA IMPRENTA EN BURGOS EN EL SIGLO XVI: REPERTORIO TIPOBIBLIOGRAFICO.
MARÍA MERCEDES FERNÁNDEZ VALLADARES
-
EL LEXICO DE ARQUITECTURA EN LOS SIGLOS DE ORO.
JOSÉ LUIS GIRÓN ALCONCHEL
1998
1996
-
LA OBRA MEDICA DE BERNARDINO DE LAREDO.
DIEGO GRACIA GUILLÉN
-
CONTRIBUCION A LA TIPOBIBLIOGRAFIA ESPAÐOLA(SIGLOS XVI-XVII).
GLORIA ROKISKI LÁZARO
1995
-
CATALOGO DEL ROMANCERO PAN-HISPANICO: ROMANCERO GALLEGO Y PORTUGUES.
ANA VALENCIANO LÓPEZ DE ANDÚJAR