El "graffiti movement" en Vallecashistoria, estética y sociología de una subcultura urbana, (1980-1996)

  1. Figueroa Saavedra, Fernando
Supervised by:
  1. Luis Jaime Brihuega Sierra Director

Defence university: Universidad Complutense de Madrid

Year of defence: 1999

Committee:
  1. Emma Sanchez Montañez Chair
  2. Aurora Fernández Polanco Secretary
  3. Juan Antonio Ramírez Domínguez Committee member
  4. Carmen Pérez Sierra Committee member
  5. Manuel Santiago García Guatas Committee member
Department:
  1. Historia del Arte

Type: Thesis

Abstract

El Graffiti Movement alcanza Europa en los años 80 e irrumpe en Madrid a mediados de esta década, renovando el discurso mural tradicional. Dadas las peculiaridades sociales y urbanísticas de sus barrios, se implanta en Vallecas temprana y prolíficamente. Así, Vallecas se erige como un excelente exponente para descubrir el particular proceso de introducción y enraizamiento de esta modalidad de graffiti, sus calves conceptuales, organizativas y operativas, su evolución técnica, formal e iconográfica, las características sociológicas, espaciales y linguísticas que envuelven su desarrollo y los factores exógenos y endógenos que modelan esta muestra espontánea de la creación gráfica y la manifestación artística populares, al margen del arte institucional. Como base de este estudio, no obstante, se emprende la tarea de encuadrar el Graffiti Movement vallecano tanto dentro de la propia historia del movimiento, como de una cartografía del graffiti como medio de comunicación no oficial, pero tradicional, y de las grandes corrientes contemporáneas, tanto grafiteras antiestéticas sociales o estético-musicales.