Marketing en los servicios de educaciónmodelos de percepción de calidad

  1. Caetano Alves, Gonçalo Nuno
Dirigida per:
  1. Miguel Martín Dávila Director

Universitat de defensa: Universidad Complutense de Madrid

Fecha de defensa: 30 de de juny de 2003

Tribunal:
  1. Mario Martínez Tercero President
  2. José Antonio Puelles Pérez Secretari
  3. Carlos Henrique Figueiredo Melo de Brito Vocal
  4. Camilo Prado Freire Vocal
  5. Paulo De Neville da Cunha Sepulveda Vocal

Tipus: Tesi

Resum

Esta tesis trata sobre el estudio de las dimensiones del Marketing de Servicios en relación a la comercialización de los Servicios de Educación, y concretamente en la educación universitaria. En primer lugar se analizan los procedentes de otras investigaciones en esta área y en particular la aproximación al estudio del Marketing de Servicios introducida mediante el modelo SERVQUAL y el Análisis conocido como Análisis de los GAPs, introducidos por Parasuraman, Zeithaml y Berry. Para contrastar ciertas hipótesis sobre las dimensiones de la Calidad de Servicio en la educación se recogen datos de alumnos de diferentes instituciones de enseñanza superior en Portugal, que luego se analizan utilizando métodos estadísticos. Se prueban dos tipos de hipótesis: Las primeras relacionadas con al dimensionalidad subyacente de los servicios de la educación y las segundas relacionadas con la influencia de determinadas variables demográficas y comportamentales en la percepción de la calidad de estos servicios