La autorreferencia en la prensa
- SANTIN DURAN, MARINA
- Ricardo Pérez-Amat García Doktorvater
- Gloria Gómez-Escalonilla Moreno Co-Doktorvater/Doktormutter
Universität der Verteidigung: Universidad Complutense de Madrid
Fecha de defensa: 04 von Februar von 2005
- Francisco Javier Davara Rodríguez Präsident
- Wenceslao Castañares Burcio Sekretär
- Carmen Caffarel Serra Vocal
- Rosario de Mateo Pérez Vocal
- Antonio García Jiménez Vocal
Art: Dissertation
Zusammenfassung
Los diarios pertenecen a grandes grupos mediáticos y tienen interes en diversos mercados y eso repercutte en la selección y el tratamiento que dan a los temas noticiosos en los que ellos, medios de su órbita u otros medios son protagonistas. Esta tesis se centra en el estudio de esos textos periodísticos en los que hay autorreferencia, en los relatos informativos en los que los periódicos , en su papel de emisores, se refieren a ellos mismos como protagonistas o afectados del hecho noticioso.Analiza las informaciones autorreferenciales aparecidas entre 1990/2002 en los diarios de información general de mayor difusión en España: El País, El Mundo y ABC. El fenómeno de la autorreferencia ha asumido en los últimos años un papel destacado en los contenidos mediáticos.Los diarios utilizan habitualmente la superficie redaccional para dar a conocer los suplementos del medio y las promociones que llevan a cabo.La frontera entre publicidad y periodismo queda difuminada en este tipo de informaciones pues los intereses del medio se anteponen a los interés de los lectores.