Estudio de las canales ovinas de raza gallegafactores de variación de la calidad de la canal y de la carne

  1. FERNANDEZ PEREZ BLANCA M.
Zuzendaria:
  1. Luciano Sánchez García Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidade de Santiago de Compostela

Defentsa urtea: 1995

Epaimahaia:
  1. Isidro Sierra Alfranca Presidentea
  2. Alberto Cepeda Sáez Idazkaria
  3. Julio Jesús Tovar Andrada Kidea
  4. Florencio Aparicio Ruiz Kidea
  5. Clemente J. López Bote Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 47022 DIALNET

Laburpena

Se estudian 48 canales de corderos de los tipos comerciales lechal y ternasco, de raza ovina gallega, incluyendo el sexo y tipo de parto como factores de variación. Los resultados obtenidos, indican que en las condiciones de explotación de nuestro estudio, la raza ovina gallega proporciona corderos de bajo peso al nacimiento, con limitada precocidad e inferior rendimiento que en otras poblaciones ovinas españolas. En la valoración subjetiva de la canal y de la carne, los ternascos obtienen mejores resultados que el lechal en conformación, carne ligeramente más oscura y con más cantidad de grasa subcutánea. En categorías comerciales, las hembras son las que mayormente proporcionan piezas de primera; los lechales presentan un mayor índice músculo-grasa por su inferior engrasamiento. Se propone la espalda en el lechal y espalda y pierna en el ternasco como piezas predictoras de la composición tisular, siendo la grasa pelvicorrenal y el peso del hueso caña (medidas no depreciadoras), las que reflejan un mejor comportamiento predictor. Jugosidad, color y terneza son muy aceptables en ambos tipos.