Acción del litio en la regulación de la secreción de insulina. Papel de las vías simpatoadrenérgicas

  1. FONTELA CASADO, TOMAS
Supervised by:
  1. José Gomez Acebo y Duque Estrada Director

Defence university: Universidad Complutense de Madrid

Year of defence: 1990

Committee:
  1. Mónica de la Fuente del Rey Chair
  2. Rosa María Arahuetes Portero Secretary
  3. Ofelia García Hermida Committee member
  4. José Rodrigo Garcia Committee member
  5. Ángeles Martín Requero Committee member

Type: Thesis

Teseo: 24994 DIALNET

Abstract

Aunque en la literatura científica existe una profusión de datos sobre los efectos del ion litio en diferentes sistemas endocrinos, existen pocos estudios directos de sus efectos sobre el páncreas endocrino. En este trabajo hemos estudiado tales efectos, tanto en animales intactos como en islotes de langerhans aislados de rata. La inyección intravenosa aguda de 4 meq de clli/kg en ratas anestesiadas produjo hiperglucemia, intolerancia a la glucosa e inhibición de la secreción de insulina estimulada por la glucosa. Estos efectos fueron bloqueados al pretratar las ratas con dihidroergotamina (dhe), un bloqueante, no selectivo, de los receptores alfa-adrenérgicos, o con naloxona, un antagonista de los receptores opiáceos. En estudios realizados con yohimbina, (antagonista selectivo de los receptores), y prazosin, (antagonista selectivo de los receptores), muestran que los efectos del litio sobre la tolerancia a la glucosa y la inhibición de la secreción de insulina están mediados a través de la activación de los receptores adrenérgicos del tipo. Estos efectos también fueron parcialmente revertidos por la adrenalectomia bilateral. Experimentos posteriores, han mostrado que la administración intravenosa de clli produjo un aumento de la secreción de adrenalina y noradrenalina al torrente circulatorio. La perifusion de islotes de langerhans aislados de rata, en presencia de litio, no altero la primera fase de la secreción de insulina estimulada por la glucosa, pero inhibió la segunda en un 40%. Este efecto fue bloqueado al pretratar las ratas con dhe, pero no con el pretratamiento con naloxona.