El fin de la ciudadaníade la economía política a la política economizada

  1. Miguel A.V. Ferreira
Revista:
Intersticios: Revista sociológica de pensamiento crítico

ISSN: 1887-3898

Año de publicación: 2016

Título del ejemplar: Metalenguajes

Volumen: 10

Número: 1

Páginas: 1-14

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Intersticios: Revista sociológica de pensamiento crítico

Resumen

La globalización, que comienza a fraguarse en los años 90 del precedente siglo (aunque las condiciones propiciatorias se empiezan a gestar dos décadas an-tes), ha supuesto la instauración a nivel mundial de un imperio tiránico de las finanzas: la política, ejercida desde la institución moderna del Estado nación, se ha vaciado de su sentido originario y ha pasado a convertirse en la ejecutora de los intereses financieros, supeditada a la lógica del crédito, su función ya no es la de regular la convivencia de las personas, sino la de satisfacer los intereses minoritarios de aquellos que contribuyen al mantenimiento económico de la institución estatal.