Análisis de la transculturalidad en la obra en inglés de Fátima Mernissi

  1. Macias Zafra, Francisco
unter der Leitung von:
  1. José Luis Caramés Lage Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad de Oviedo

Fecha de defensa: 11 von Januar von 2013

Gericht:
  1. Isabel Durán Giménez-Rico Präsidentin
  2. María José Álvarez Faedo Sekretär/in
  3. Josefina Bueno Alonso Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 336034 DIALNET

Zusammenfassung

La tesis parte del estudio del contexto histórico en el que se desarrolla la biografía de Fatema Mernissi. A partir de aquí, y de acuerdo con la metodología de la Antropología Literaria desarrollada por los profesores Caramés, Escobedo y Tomás, el análisis se centra en las palabras árabes transliteradas y traducidas al inglés de su única obra de ficción, Dreams of Trespass, que, junto al estudio de los personajes, desvela el entramado básico del texto, en el que se sustenta el contenido simbólico y el mundo ideológico. Los aspectos desarrollados, que se apoyan en el ¿trabajo de campo¿ realizado, son, pues, los siguientes: El Contexto histórico y el itinerario vital y creativo (desde su nacimiento en 1940, cuando una parte del Marruecos actual era Protectorado francés, hasta la actualidad), el Ritual Verbal y No Verbal (en el que se estudian palabras con referencia a lugares, comidas, atuendos, etc.), la Simbología (que incluye tanto símbolos como ritos y fórmulas sociales), y El Mundo de las ideas (tales como la idea de tiempo, de la religión o de Dios). Con todo ello se pretende ofrecer la visión de una realidad transcultural que no está separada de otras, ya que básicamente subraya el carácter específicamente humano de todas ellas.