Las modalidades expresivas en cuatro novelas colombianas negras
- Zola Ni Vunda
- Juana Martínez Gómez Director
Defence university: Universidad Complutense de Madrid
Year of defence: 1991
- Pedro Peira Chair
- Almudena Mejías Alonso Secretary
- Benito Varela Jácome Committee member
- Lucrecio Pérez Blanco Committee member
- Teodosio Fernández Committee member
Type: Thesis
Abstract
LA GENERACION DE LOS ESCITORES COLOMBIANOS DEL MEDIO SIGLO, LA QUE INTEGRAN GABRIEL G. MARQUIEZ, CEPEDA ZAMUDIO, MEJIA VALLEJO, ETC, CUENTA ENTRE SUS FILAS A UNOS CUANTOS NOVELISTAS DE ASCENDENCIA AFRICANA. ELLOS SON ARNOLDO PALACIOS, ARTURO TRUQUE Y M. ZAPATA OLIVELLA, A QUIENES HAY QUE AÑADIR OTROS DOS -JORGE ARTEL Y J. ZAPATA OLIVELLA- AUNQUE ESTOS ULTIMOS NO LLEGARON A LA NARRATIVA ANTES DEL AÑO 79. AUNQUE LIMITADA, LA ACOGIDA DE SUS OBRAS HA SIDO VARIADA Y DIVERGENTE. LOS PROBLEMAS RELATIVOS A SUS INSTANCIAS PRODUCTIVAS -AUTORES Y CONTEXTOS SOCIALES- HAN SIDO EXAMINOADOS EN ESTUDIOS UNIVERSITARIOS IMPORTANTES DE COLOMBIA, ESTADOS UNIDOS Y ESPAÑA. FALTABA EL ANALISIS DE LAS INSTANCIAS TEXTUALES. LO QUE PRETENDE NUESTRO TRABAJO ES EXAMINAR LAS OBRAS DESDE DENTRO, EN SUS MODALIDADES EXPRESIVAS. DE ESTE MODO, APORTAMOS, CREEMOS, UN SUPLEMENTO DE INFORMACION SOBRE SU VERDADER STATUS COMO OBRAS DE ARTE.