La percepción de los lugaresanálisis y modelización de la ciudad de Bilbao

  1. ALVAREZ SAINZ, M. JESUS
Dirigée par:
  1. Dipak Jain Directeur/trice

Université de défendre: Universidad de Deusto

Année de défendre: 1999

Jury:
  1. Mario Martínez Tercero President
  2. Dionisio Cámara Ibáñez Secrétaire
  3. Marisol Esteban Galarza Rapporteur
  4. María Teresa del Valle Murga Rapporteur
  5. Demetrio Velasco Criado Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 73824 DIALNET

Résumé

La tesis doctoral "La percepción de los lugares: análisis y modelización de la ciudad de Bilbao" representa la identificación de métodos exitosos que permiten gestionar una ciudad con criterios empresariales y enfoque marketing. Después de analizados los diferentes intentos de otras ciudades por mejorar su status, la tesis estudia los factores que aplicados a la estrategia de establecer una imagen positiva para la ciudad pueden facilitar un marco adecuado para el marketing de Bilbao. Los datos utilizados proceden de una muestra efectuada entre los directivos de las empresas del sector industrial ubicadas en el Estado Español. El aspecto más innovador de esta tesis es la propuesta de que uno de los factores más importantes al diseñar una estrategia de marketing es la imagen. De hecho la percepción de un lugar es la que determina la atracción que ejerce sobre los potenciales consumidores. Cuando la percepción y las expectativas de una persona coinciden se logra la calidad, y ésta genera una imagen válida y constructiva. La tesis emplea metodologías tradicionales - Análisis Factorial y Conjoint Analysis - y prueba a continuación que el uso de la Inteligencia Artificial, específicamente de las Redes Neuronales, ofrece nuevos métodos y técnicas de simulación de un modelo de la imagen de Bilbao. Es necesario que aprendamos más acerca de la forma en que la gente percibe los lugares y crea las imágenes de los mismos. Estas nuevas tecnologías representan una significativa oportunidad para identificar, entender y aplicar tal información.