Efecto del número de horas dedicadas a la enseñanza en inglés sobre los resultados en la competencia científica

  1. Arroyo Resino, Delia 1
  2. Navarro Asencio, Enrique 2
  3. Castro Morera, María 2
  4. González Barberá, Coral 2
  1. 1 Universidad Internacional de La Rioja
    info

    Universidad Internacional de La Rioja

    Logroño, España

    ROR https://ror.org/029gnnp81

  2. 2 Universidad Complutense de Madrid
    info

    Universidad Complutense de Madrid

    Madrid, España

    ROR 02p0gd045

Revista:
Revista complutense de educación

ISSN: 1130-2496 1988-2793

Año de publicación: 2020

Volumen: 31

Número: 3

Páginas: 387-396

Tipo: Artículo

DOI: 10.5209/RCED.64413 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Revista complutense de educación

Resumen

El dominio de distintas lenguas permite la apertura a nuevas culturas, por ello desde edades tempranas se pretende que los estudiantes además de dominar su lengua nativa sepan comunicarse en al menos otro lenguaje, con este fin muchas escuelas utilizan como idioma vehicular de los procesos de enseñanza, una lengua diferente a la oficial o cooficial (generalmente el inglés). Partiendo de dicha premisa el objetivo en esta investigación es analizar, en un contexto trilingüe, el efecto del número de horas de enseñanza impartidas en inglés en la competencia científica. Para ello se realiza un análisis secundario (diseño no experimental, predictivo y longitudinal) con datos anidados (tiempo, estudiante y aula) obtenidos en la evaluación de un programa trilingüe (castellano, euskera e inglés) aplicado en distintos centros educativos del País Vasco. La muestra es incidental y está compuesta por 2441 estudiantes (47% mujeres y 53% varones) de educación primaria (segundo y tercer ciclo) pertenecientes a 71 escuelas. Se realiza un análisis de regresión longitudinal y multinivel empleando la técnica de modelos lineales mixtos. Como variable dependiente se utilizan las tres mediciones realizadas sobre la competencia científica, a finales de los cursos académicos 4º de primaria, 5º de primaria y 6º de primaria y como predictor el porcentaje de horas impartido en inglés. Asimismo, la diferencia entre el porcentaje de horas impartido en castellano y en euskera se emplea como covariable, con el fin de controlar el efecto del tiempo impartido en la lengua oficial y cooficial. Los resultados revelan que a mayor tiempo de enseñanza en inglés mejores son los niveles de logro. Por tanto, se concluye que existe un efecto positivo de la lengua inglesa en la competencia científica y se recomienda a las instituciones educativas utilizar el inglés no únicamente como una asignatura, sino también como una lengua de enseñanza.  

Referencias bibliográficas

  • Arcia Chávez, M. (2019). Learning and teaching experiences in multicultural and multilinguistic contexts. Revista Metropolitana de Ciencias Aplicadas, 2(1), 40-50.
  • Álvarez, P. (20 de enero de 2014). La mejor gimnasia para el cerebro es el bilingüismo. El País. Recuperado de https://bit.ly/1BTHpep
  • Anderson, J. A. E., Grundy, J. G., De Frutos, J., Barker, R. M., Grady, C., y Bialystok, E. (2018). Effects of bilingualism on white matter integrity in older adults. NeuroImage, 167, 143-150. doi: 10.1016/j.neuroimage.2017.11.038
  • Antequera, J. M., y Parra, M. E. (2017). Propuesta metodológica para la creación de materiales bilingües (AICLE) en Educación Infantil. Revista de investigaciones y experiencias en Ciencias de la Educación, 26, 77-88.
  • Asensio, M. (2017). Trilingüismo escolar en edades tempranas. 20.000 palabras de viaje submarino. En Universitat Politècnica de València (Ed.), XXV coloquio AFUE: Les mots et les imaginaires de léau. (pp. 83-98). España, Valencia: Universitat Politècnica de València. doi:10.4995/XXVColloqueAFUE.2016.3051.
  • Azumendi, E. (2007). Campos prevé que en 12 años se generalizará la enseñanza trilingüe en el sistema educativo vasco. El País. Recuperado de https://elpais.com/diario/2007/05/15/paisvasco/1179258010_850215.html
  • Bello, R. (2 de marzo de 2008). Ciencia y bilingüismo en la escuela. Madrid blogs. Recuperado de https://bit.ly/2zAA47f
  • Blom, E., Boerma, T., Cornips, L., y Everaert, E. (2017). Cognitive advantages of Bilingua Children in Different Sociolinguistic Contexts. Frontiers in Psychology, 8, 8-14. doi: 10.3389/ fpsyg.2017.00552
  • Cheuk, D., Wong, V., y Leung, G. (2005). Multilingual home environment and specific language impairment: a case-control study in Chinese children. Paediatric Perinatal Epidemiology, 19, 303-14. doi: 10.1111/j.1365-3016.2005.00668.x
  • Comisión de las Comunidades Europeas. (1995). Libro Blanco sobre la educación y la formación. Recuperado de http://eurlex.europa.eu/LexUriServ/LexUriServ.do?uri=COM:1995:0590:FIN:ES:PDF
  • Consejo de la Unión Europea. (2010). Conclusiones del Consejo de 12 de mayo de 2009 sobre un marco estratégico para la cooperación europea en el ámbito de la educación y la formación («ET 2020»). Revista Española de Educación Comparada, 16, 435-445.
  • Estrada, F. J. P., y González, G. T. (2019). El trabajo por proyectos como alternativa metodológica para la integración lingüística y curricular. Estudio de un caso en un centro bilingüe. Profesorado. Revista de Currículum y Formación del Profesorado, 23(1), 421-440. doi: 10.30827/profesorado.v23i1.9161
  • Fernández, A. (2001). Una selección bibliográfica sobre el método AICLE (aprendizaje integrado de conocimientos curriculares y lengua extranjera). Contextos Educativo, 4, 217-239. doi: 10.30827/profesorado.v23i1.9161
  • García, O., Johnson, S., y Seltzer, K. (2017). The Translanguaging Classroom. Leveraging Student Bilingualism for Learning. Philadelphia: Caslon.
  • García, O., y Kleifgen, J. (2018). Educating Emergent Bilinguals. Policies, Programs and Practices for English Learners. New York: Teachers College Press.
  • Garson, D. (2013). Longitudinal Analysis. California: Statistical Associates.
  • George, D., y Mallery, P. (2003). Spss for Windows step by step: A Simple Guide and Reference 11.0 Update. Boston: Allyn & Bacon.
  • Golla, T., Montoya, R., y Werner, G. (2002). Semantic and letter fluency in Spanish-English bilinguals. Neuropsychology, 16(4), 562-76. doi: 10.1037 / 0894-4105.16.4.562
  • Pérez, E., Gómez, M. E. y Serrano, R. (2017). CLIL Teachers’ Perceptions of Intercultural Competence in Primary Education. Revista Digital de Investigación en Docencia Universitaria, 11(1), 82-99. doi: http://dx.doi.org/10.19083/ridu.11.497
  • Grisaleña, J., Alonso, E., y Campo, A. (2008). Alumnado trilingüe en educación secundaria. Revista Electrònica d’Investigació i Innovació Educativa i Socioeducativa, 1(0), 87-104.
  • Instituto Nacional de Evaluación Educativa. (2018). Encuesta sobre la participación de la población adulta en las actividades de aprendizaje. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Recuperado de https://bit.ly/2NaVXO8
  • Instituto Vasco de Evaluación e Investigación Educativa (ISEI-IVEI). (2014). Informe ejecutivo. Evaluación del proceso de experimentación del MET. Recuperado de http://www.isei-ivei.net/cast/pub/MET/MET_2014_informe_ejecutivo.pdf
  • Kousaie, S., y Phillips, N. A. (2017). A Behavioural and Electrophysiological Investigation of the Effect of Bilingualism on Aging and Cognitive Control. Neuropsychologia, 94, 23-35. doi: 10.1016/j.neuropsychologia.2016.11.013
  • MacSwan, J. (2017). A Multilingual perspective on translanguaging. American Educational Research Journal, 54(1), 167-201. doi: 10.3102/0002831216683935
  • Molina-Reyes, F. J. (2018). El aprendizaje integrado de contenidos y lenguas extranjeras. El método AICLE (Trabajo de fin de grado). Universidad de Jaén. Jaén.
  • Montesinos, A. (2011). Estudio del AIC y BIC en la Selección de Modelos de Vida con Datos Censurados (Tesis doctoral). Centro de Investigación en Matemáticas, A.C., México
  • Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (2012). PISA-Based Test for Schools. Technical report. Recuperado de https://bit.ly/2Qfitr3
  • Osorio, J. M., Vásquez, L. C., y Mercado, C. V. (2017). Proyección de la enseñanza del bilinguismo a través del método AICLE en Colombia. Revista Lasallista de Investigación, 14(1), 84-92. doi: 10.22507/rli.v14n1a7
  • Outes, R.., y Ramírez, M. (2017). Evolución e Innovación de la Enseñanza Bilingüe: metodologías y recursos. En Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (Ed.), Educación bilingüe: tendencias educativas y conceptos clave (pp. 45-55). España: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
  • Pardo, M., y Ruiz, M. (2013). Análisis de Datos en Ciencias Sociales y de la Salud III. Madrid: Síntesis.
  • Parra, M. E. G., y Abril, C. H. (2019). Presentación: Orientación profesional para el aprendizaje de lenguas en el mundo de la información y la comunicación. EDMETIC, 8(1), V-IX.
  • Portugal, J. C. A. (2015). Descripción de las características de la metodología AICLE en la unidad didáctica “Renaissance through Michelangelo”. E-CO: Revista digital de educación y formación del profesorado, 12, 7-16.
  • Raudenbush, S., y Bryk, A. S. (2002). Hierarchical linear models: Applications and data analysis methods (2nd ed.). London: Sage.
  • Ronald, S., y Lynn, T. (2010). Multilevel and Longitudinal Modeling with IBM SPSS. New York: Routledge.
  • Ros, J. A. (2017). Interferencias morfosintácticas del finés en las producciones en español de escolares bilingües. Borealis–An International Journal of Hispanic Linguistics, 6(1), 261-285. doi: https://doi.org/10.7557/1.6.1.4087
  • San Martín, O. (18 de diciembre de 2013). La educación bilingüe en inglés ralentiza el aprendizaje de Conocimiento del Medio. El Mundo. Recuperado de https://bit.ly/J6aFof
  • Sánchez de la Nieta, G. (2016) Así se aprende inglés en las aulas españolas. Unir Revistas. Recuperado de https://bit.ly/2QZbNhI
  • Sarli, L., y Justel, N. (2019). Moduladores de la ventaja del bilingüismo en la inhibición, atención y tareas de cambio. Pensamiento Psicológico, 17(1), 87-100. doi:10.11144/Javerianacali.PPSI17-1.mvbi
  • Sola, R. (2018). Introducción a la metodología AICLE en los estudios de comunicación: clase del revés en Crítica Publicitaria. En E.Bernad y M, Mut (Eds.), Aula Virtual: Contenidos y elementos (pp.1-11). Nueva York: McGraw-Hill Education.
  • Toledo, I., Rubio, F., y Hermosin. M. (2012). Creencias, rendimiento académico y actitudes de alumnos universitarios principiantes en un programa plurilingüe. Porta Linguarium, 18, 213-229.
  • Toppelberg, C., Medrano, L., Pena Morgens, L., y Nieto-Castanon, A. (2002). Bilingual children referred for psychiatric services: associations of language disorders, language skills, and psychopathology. Journal of the American Academy of Child and Adolescence Psychiatry, 41(6), 712-722