Restricciones semánticas en el discurso informativo verbovisual. Un estudio de caso

  1. Rodríguez Crespo, Carlos 1
  2. Abril, Gonzalo 2
  1. 1 Universidad Europea Miguel de Cervantes
    info

    Universidad Europea Miguel de Cervantes

    Valladolid, España

    ROR https://ror.org/02p350r61

  2. 2 Universidad Complutense de Madrid
    info

    Universidad Complutense de Madrid

    Madrid, España

    ROR 02p0gd045

Revista:
CIC: Cuadernos de información y comunicación

ISSN: 1135-7991 1988-4001

Año de publicación: 2020

Título del ejemplar: Sentido y simulación en la comunicación mediática. Wenceslao Castañares in memoriam

Número: 25

Páginas: 129-147

Tipo: Artículo

DOI: 10.5209/CIYC.68742 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: CIC: Cuadernos de información y comunicación

Resumen

El análisis verbovisual permite analizar tendencias de significación en el ecosistema mediático, caracterizadas en gran medida por la hipervisibilidad y el giro estetizante. En este trabajo se aplica esta metodología para estudiar un corpus de noticias de accidentes laborales, a partir de los desarrollos teóricos en torno a la fluidez social, la perspectiva socio-semiótica sobre el régimen accidental y la normativa sobre prevención de riesgos laborales. El análisis se sustenta en la integración de trabajos relativamente recientes sobre la cultura visual, el análisis del discurso y el análisis semiótico. Entre otras conclusiones, se infiere que la articulación de estrategias ficcionales, designadores rígidos y fotografías predicativas que remiten a los imaginarios audiovisuales, particularmente al melodrama y a la iconografía católica, configuran esta clase de discurso, cuyo universo semántico de carácter escrito se orienta hacia las nociones de azar, prevención, castigo y culpa.

Referencias bibliográficas

  • Abril, G. (1994). “Análisis semiótico del discurso”. En DELGADO, J. M., y GUTIÉRREZ, J. Métodos y técnicas cualitativas de investigación en ciencias sociales. Madrid: Síntesis. págs. 427-463.
  • Abril, G. (2005). Teoría General de la Información. Datos, relatos y ritos, Madrid: Cátedra.
  • Abril, G. (2008). Análisis crítico de textos visuales. Mirar lo que nos mira, Madrid: Síntesis.
  • Abril, G. (2013), Cultura visual, de la semiótica a la política. Madrid: Plaza y Valdés.
  • Ahmed, S. (2015). La política cultural de las emociones. México: UNAM.
  • Alonso, L.E.; y Fernández Rodríguez, C.J. (2006), “El imaginario managerial: el discurso de la fluidez en la sociedad económica”, Política y Sociedad, vol. 43 (2), págs. 127-151.
  • Azaustre, A. y Casas, J. (1997: 42-43). Manual de retórica española, Barcelona: Ariel.
  • Bauman, Z. (2000), Liquid Modernity, Cambridge: Polity Press.
  • Bauman, Z. (2005). Ambivalencia y modernidad. Barcelona: Anthropos.
  • Bilbao, A. (1997). El accidente de trabajo. Entre lo negativo y lo irreformable, Madrid. Siglo XXI.
  • Blanco Castilla, E. (2008), “La información sociolaboral en la agenda de los medios. Implicaciones políticas y económicas”, Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 14, págs. 33-47.
  • Campos, V. (ed.) (2015). ¡Extra, extra! Muckrackers. Orígenes del periodismo de denuncia. Barcelona: Ariel.
  • Castillo, S. (2007). “El estado ante el accidente, la seguridad e higiene en el trabajo, 1883-1936, Sociología del Trabajo, 60, págs. 13-76.
  • Chillón, A. (2006). “Las escrituras facticias y su influjo en el periodismo moderno”, Trípodos, 19, págs.. 9-23.
  • Coca, C. (2004). “La información laboral, una hermana pobre del Periodismo”, en VV. AA., Periodismo especializado, Barcelona: Ariel.
  • Colón Zayas, E. (2013). Matrices culturales del neoliberalismo: una odisea barroca. Salamanca: Comunicación Social.
  • Conde, F. (2010). Análisis sociológico del sistema de discursos, Madrid: CIS.
  • Davies, W. (2019): Estados nerviosos. Cómo las emociones se han adueñado de la sociedad. Madrid: Sexto Piso.
  • Davila Legerén, A. (2011), “Retrato de mirada sociológica con mirada fotográfica (considerando los textos verbovisuales de Lewis W. Hine), Quaderns-e, Institut Català d’Antropologia, nº 16 (1-2), págs. 60-88.
  • De Miguel J.M., y Ponce De León, O. G. (1998). “Para una sociología de la fotografía”, REIS: Revista Española de Investigaciones Sociológicas, 84, págs. 83-124.
  • De Miguel, J. M. (2003). “El ojo sociológico”, Reis: Revista Española de Investigaciones Sociológicas, nº 101, págs. 49-88.
  • Deleuze, G. (1984). La imagen-movimiento. Estudios sobre el cine, 1. Barcelona: Paidós.
  • Delgado, M. (2007). Sociedades movedizas. Pasos hacia una antropología de las calles. Barcelona: Anagrama.
  • Dijk, T. van (1983). “Estructuras textuales de las noticias de prensa”, Análisi. Quaderns de Comunicació i cultura, 7/8: 77-105.
  • Dijk, T. van (1990). La noticia como discurso. Comprensión, estructura y producción de la información, Barcelona: Anagrama.
  • Eco, U. (1990). Semiótica y filosofía del lenguaje, Barcelona: Lumen.
  • Fusillo, M. (2012). Estética de la literatura. Madrid: La Balsa de la Medusa.
  • García Selgas, F. (2007), Sobre la fluidez social. Elementos para una cartografía, Madrid. CIS.
  • Giraldo, C. (2012). “La financiarización de la economía como nuevo orden social y político”. En Alonso, L.E., y Fernández Rodríguez, C.J., La financiarización de las relaciones salariales. Una perspectiva internacional, Madrid: Los libros de la Catarata, págs.298-346.
  • Greimas, A. y Courtés, J. (1990 [1973]). Semiótica: diccionario razonado de las ciencias del lenguaje, Madrid: Gredos.
  • Harvey, D. (2007). Breve historia del neoliberalismo. Madrid: Akal.
  • Ibáñez, J. (1979). Más allá de la Sociología. El grupo de discusión. Técnica y crítica, Madrid: Siglo XXI.
  • Ibáñez, J. (1985). “Análisis sociológico de textos o discursos”, Revista Internacional de Sociología, 43, págs.. 119-160.
  • Imbert, G. (2002). “Azar, conflicto, accidente, catástrofe: figuras arcaicas en el discurso posmoderno (entre lo eufórico y lo disfórico)”, Trama y fondo, 12, págs..19-30.
  • Imbert, G. (2003). “Construcción de la realidad e imaginarios sociales en los mass media: la hipervisibilidad moderna”, en GARCÍA FERRANDO, M., ALVIRA, F., e IBÁÑEZ, J. (comps.), El análisis de la realidad social, Madrid: Alianza, págs.606-624.
  • Imbert, G. (2010). La sociedad informe. Posmodernidad, ambivalencia y juego con los límites. Barcelona: Icaria-Antrazyt.
  • Jakobson, R. (1975). Ensayos de lingüística general. Barcelona: Seix Barral.
  • Jakobson, R. (1981). Lingüística, poética, tiempo. Conversaciones con Krystina Pomorska. Barcelona: Crítica.
  • Jeudy, H.-P. (1990). Le désir de catastrophe, París: Aubier.
  • Lakoff, G. y johnson, M. (1991), Metáforas de la vida cotidiana. Madrid: Cátedra.
  • Lessing, G. E. (2002 [1766]). Laocoonte o sobre los límites de la poesía y la pintura. Barcelona: Folio.
  • Luhmann, N. (2000). La realidad de los medios de masas. Barcelona: Anthropos.
  • Martín rojo, L. (2003). “El análisis crítico del discurso. Fronteras y exclusión social en los discursos racistas”, en ÍÑIGUEZ RUEDA, L., Análisis del discurso, Barcelona: UOC.
  • Peirce, Ch. S. (2012). Obra filosófica reunida, México: FCE.
  • Pinto, C. (1998). “Sociología visual. Estrategias audiovisuales en el análisis cualitativo de la realidad social”, Comunicación y Cultura, 5-6, págs. 73-81.
  • Rodríguez Crespo, C. (2013). Semántica del discurso periodístico sobre la accidentalidad laboral: análisis longitudinal de dos medios de referencia. Madrid: Universidad Complutense. Tesis Doctoral.
  • Rodríguez Crespo, C. (2015). “La intervención prevencionista como objeto de discusión pública: una lectura a partir de las estrategias sindicales de comunicación”. Espacios Públicos, vol. 18, núm. 43, mayo-agosto, pp. 7-31.
  • Rodríguez Crespo, C., Martínez, L., y Serrano Pascual, A. (2019). “El emprendimiento como referencial de las nuevas políticas de empleo: las éticas de la empreabilidad en el programa de Garantía Juvenil”. Madrid: Actas del XIII Congreso Español de Sociología.
  • Sánchez-leyva, M.J. (2016). “El giro emotivo del espacio público. Corazonadas y subjetividades”. DeSignis, nº 24, págs. 145-159.
  • Sanchís, E. (2008). Trabajo y paro en la sociedad postindustrial. Madrid: Consejo Económico y Social.
  • Tranche, R. R. (2019). La máscara sobre la realidad. La información en la era digital, Madrid: Alianza Editorial.
  • Turner, V. (1980). La selva de los símbolos, Madrid: Siglo XXI.
  • Urteaga, e., y eizagirre, A. (2013), “La construcción social del riesgo”, Empiria, 25, págs.. 147-170).
  • Tudela, G., y Valdeolivas, Y. (1997). “Configuración y principios del modelo español de prevención a partir de 1995”, en VV.AA., Historia de la Prevención de Riesgos Laborales, Madrid: Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales-Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo-Fundacion Francisco Largo Caballero, págs. 266-281.