El lenguaje del poder en Shakespeare
- Elisenda Castro Escario
- Cándido Pérez Gállego Director
Defence university: Universidad de Zaragoza
Year of defence: 1982
- Cándido Pérez Gállego Chair
- Leopoldo Mateo Alvaro Secretary
- Manuel Ángel Conejero Tomás Dionis Bayer Committee member
- Eulalia Rodón Binué Committee member
- Carmen Olivares Rivera Committee member
Type: Thesis
Abstract
SE ESTUDIA LA IMAGEN DEL PODER EN LAS OBRAS HISTORICAS DE SHAKESPEARE ASI COMO EL LENGUAJE QUE ESTE AUTOR IMPUSO A LA MONARQUIA. LA PRESENCIA EN EL ESCENARIO DE REYES-RICARDO II ENRIQUE V RICARDO III REY DUNCAN REY HAMLET...-DAN A SUS OBRAS UN ESPECIAL SIGNIFICADO DONDE EL TEMA DE LA CONSPIRACION ESTA SIEMPRE PRESENTE. FRENTE AL LENGUAJE DEL ORDEN-REPRESENTADO POR EL PODER-EL DE LA CONSPIRACION. PERO NO SOLO SE PUEDE APLICAR ESTE ESQUEMA EN LAS OBRAS HISTORICAS SINO QUE EN LAS TRAGEDIAS O COMEDIAS EXISTEN IDENTICAS MOTIVACIONES. EN UNAS A NIVEL SOCIAL-COMO EN ROMEO AND JULIET-EN OTRAS A NIVEL FAMILIAR-COMO EN KING LEAR. EL LENGUAJE DEL PODER ES UNA ADULACION HACIA LA MONARQUIA QUE HIZO SHAKESPEARE PARA ASI DAR A ENTENDER QUE EL LENGUAJE DEL MONARCA ERA UNA REALIDAD INTOCABLE. PERO EL PUEBLO TANTAS VECES SIGNIFICADO EN LOS ESPACIOS LATERALES DEL ESCENARIO VAN A INICIAR SU CRITICA. SHAKESPEARE NOS HIZO UNA INSUPERABLE METAFORA ORDEN-CAOS-ORDEN QUE LO MISMO LA VEMOS EN JULIUS CESAR COMO EN MACBETH. EL LENGUAJE EXPRESA EN SU TEATRO LA MAXIMA REALIDAD EXPRESIVA Y DRAMATICA.