Pitiriasis liquenoide

  1. M. Valdivielso Ramos
  2. E. Balbín Carretero
  3. C. Mauleón Fernández
  4. P. de la Cueva Dobao
  5. Eva Chavarría Mur
  6. José Manuel Hernanz Hermosa
Revista:
Acta pediátrica española

ISSN: 0001-6640

Ano de publicación: 2009

Volume: 67

Número: 6

Páxinas: 280-282

Tipo: Artigo

Outras publicacións en: Acta pediátrica española

Resumo

La pitiriasis liquenoide es un trastorno reactivo linfocitario de causa desconocida, más frecuente en la edad pediátrica. Desde el punto de vista clínico, se caracteriza por la aparición de lesiones papulosas y descamativas, de tamaño muy pequeño, que en su evolución pueden formar lesiones ulcerocostrosas. Se han descrito dos formas, una aguda y otra crónica, en función de las diferencias morfológicas de las lesiones, que se consideran dos extremos de una misma enfermedad. El pronóstico de la enfermedad es bueno, con tendencia a la desaparición espontánea, en la mayoría de los casos, entre semanas y meses después de la aparición del primer brote.