Características de la consulta a demanda de una Unidad de Salud Bucodental de Móstoles

  1. Miguel Angel Tapias Ledesma
  2. L. Martín-Pero
  3. Valentín Hernández Barrera
  4. Rodrigo Jiménez García
Revista:
Gaceta dental: Industria y profesiones

ISSN: 1135-2949

Año de publicación: 2015

Número: 265

Páginas: 132-139

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Gaceta dental: Industria y profesiones

Resumen

Objetivo: conocer los motivos de consulta a demanda de una unidad de salud bucodental y sus factores asociados. Material y métodos: hemos realizado un estudio descriptivo transversal en 625 personas que han acudido a la consulta a demanda del Centro de Salud El Soto (Móstoles) durante los meses de octubre y noviembre de 2012. Resultados: el 37,1% de los motivos de consulta son por exodoncias, el 11,5% por revisiones y el 11,5% por patologías de los terceros molares permanentes. Las mujeres acuden más que los hombres y el 0,5% de las consultas son realizadas a mujeres embarazadas. El 89% de los usuarios son de clase social baja y el 16,5% son inmigrantes. Al asociar los motivos de consulta, según las variables sociodemográficas, se obtiene que la demanda de revisión es 19,15 (IC95%: 6,28-58,37) mayor en el grupo etario de 1-15 años. Las mujeres consultan 4,18 (IC95%: 1,69-10,30) veces más que los hombres por dolor de encías. Conclusiones: el 37,1% de los motivos de consulta son por extracción dentaria. Los usuarios de clase social baja y las mujeres acuden más frecuentemente a la consulta. Los inmigrantes demandan 1,69 (IC95%: 1,01-2,79) veces más exodoncias que los autóctonos.