El reto de Carlos Soria (II): contenidos e interactividad

  1. Juan Enrique Gonzálvez Vallés 1
  1. 1 Universidad Camilo José Cela
    info

    Universidad Camilo José Cela

    Villanueva de la Cañada, España

    ROR https://ror.org/03f6h9044

Revista:
Vivat Academia

ISSN: 1575-2844

Año de publicación: 2013

Número: 122

Páginas: 106-120

Tipo: Artículo

DOI: 10.15178/VA.2013.122.106-120 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Otras publicaciones en: Vivat Academia

Resumen

Carlos Soria revolucionó las redes sociales con un contenido casi inédito en Facebook, Twiter y Youtube. El patrocinio de BBVA otorgó al alpinista la posibilidad de dar a conocer su historia y, más allá, reflejar una serie de valores que obtuvieron una amplia y positiva respuesta en sus perfiles sociales. En esta segunda parte del estudio pormenorizado de las distintas cuentas que la entidad bancaria y el alpinista pusieron en marcha, nos centraremos en el análisis de los contenidos y la respuesta que los usuarios dieron a los mismos. Buscamos, por tanto, conocer no sólo el grado de aceptación del perfil de Carlos Soria en las redes, algo que ya afrontamos en la primera parte de este estudio, sino también hasta qué punto los usuarios aceptaron los contenidos que los perfiles propusieron y, de producirse una respuesta a los mismos, evaluar su trascendencia.

Referencias bibliográficas

  • http://www.youtube.com/yosuconcarlossoria
  • http://www.facebook.com/yosuboconcarlossoria
  • http://www.twitter.com/retocarlossoria
  • http://prensa.bbva.com/informacion-corporativa/patrocinios/%2825-9905%29.html
  • https://ngo.bbvasuma.com/user/bbva