El cine durante la primera competencia televisiva española (1990-1994)La piedra angular de la programación

  1. Mateos-Pérez, Javier 1
  2. Cabeza San Deogracias, José 2
  1. 1 Universidad de Chile
    info

    Universidad de Chile

    Santiago de Chile, Chile

    ROR https://ror.org/047gc3g35

  2. 2 Historia de la Comunicación Social, Universidad Rey Juan Carlos de Madrid
Revista:
Signo y pensamiento

ISSN: 0120-4823

Año de publicación: 2015

Volumen: 34

Número: 67

Páginas: 76-92

Tipo: Artículo

DOI: 10.11144/JAVERIANA.SYP34-67.CDF SCOPUS: 2-s2.0-84973931762 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Signo y pensamiento

Resumen

Esta investigación analiza la programación cinematográfica emitida durante el inicio y primer desarrollo de la competencia televisiva (1990-1994) de ámbito nacional. Para ello, se toma en consideración la programación de las televisiones públicas, en las cadenas privadas y en los operadores de pago. Se tienen en cuenta los largometrajes emitidos en términos de su género, nacionalidad, inserción dentro de la rejilla; los ciclos programados y los programas cinematográficos más representativos, con el fin de observar su evolución, contenidos, características y su relación con la competencia. Para abordar estas coordenadas, se ha elaborado una base de datos que recoge 7990 registros, con la que se clasifica y valora la oferta programativa. Los resultados permiten observar que el cine fue la piedra angular de la programación en los inicios de la competencia televisiva. Se evidencia que su programación buscó acaparar los índices de audiencia sin acercar al público a una emisión de calidad.

Referencias bibliográficas

  • Bustamante, E. (2013). Historia de la radio y la televisión en España. Una asignatura pendiente de la democracia. Barcelona: Gedisa.
  • Casetti, F. y Di Chio, F. (1999). Análisis de la televisión. Instrumentos, métodos y prácticas de investigación. Barcelona: Paidós.
  • Cebrián Herreros, M. (2003). Contenidos cinematográficos en televisión. Ámbitos, 10. 341-361.
  • Contreras, J. M. y Palacio, M. (2003). La programación en televisión. Madrid: Síntesis.
  • Cuevas Puente, A. (1994). Las relaciones entre el cinema y la televisión en España y la Unión Europea. Madrid: CAM-Egeda.
  • Cuevas Puente, A. (1999). Economía cinematográfica: la producción y el comercio de películas. Madrid: Audiovisual Imaginógrafo.
  • Díaz, L. (1994). La televisión en España. 1954-1995. Madrid: Alianza editorial. Durán, V. (2011). Televisión Española, un cine para todos que no olvida a los clásicos. Revista Comunicación, 9(1), 67-81.
  • Fernández, I. y Santana F. (2000). Estado y medios de comunicación en la España democrática. Madrid: Alianza.
  • Gómez Escalonilla, G. (2003). Programar televisión: análisis de los primeros cuarenta años de programación televisiva en España. Madrid: Editorial Dykinson.
  • Mateos-Pérez, J. (2008). A la caza del espectador. Estrategias de programación en los inicios de la televisión privada en España (1990-1994). Madrid: UCM.
  • Méndez Fregozo, E. (2005). Cine de calidad: estrategia para una lectura alfabetizadora por medio de la televisión. Comunicar: Revista científica iberoamericana de comunicación y educación, 25(2),1-7.
  • Moreno Torres, L. (2005). Cine y Televisión: las amistades peligrosas. Comunicar: Revista científica iberoamericana de comunicación y educación, 25(2), 1-9.
  • Palacio, M. (2005). Historia de la televisión en España. Barcelona: Gedisa.
  • Paz, M. A. y Martínez L. (2013). Nuevos programas para nuevas realidades: la programación infantil y juvenil en TVE (1969-1975). Journal Spanish Cultural Studies, 14(3), 291-306.
  • Rueda, J. C. y Chicharro, M. M. (2006). La televisión en España (1956-2006). Política, consumo y cultura televisiva. Madrid: Fragua.
  • Valles, M. (1999). Técnicas cualitativas de investigación social: reflexión metodológica y práctica profesional. Madrid: Síntesis.