De novela a comedia"Persiles y Segismunda" de Rojas Zorrilla

  1. García Barrientos, José Luis
Revue:
Revista de literatura

ISSN: 0034-849X

Année de publication: 2007

Titre de la publication: Francisco de Rojas Zorrilla

Tomo: 69

Número: 137

Pages: 75-107

Type: Article

DOI: 10.3989/REVLITERATURA.2007.V69.I137.29 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAccès ouvert editor

D'autres publications dans: Revista de literatura

Résumé

Basándose en la dramatología o teoría del «modo» de representación teatral, este artículo estudia la adaptación de la novela bizantina de Cervantes Los trabajos de Persiles y Sigismunda que lleva a cabo Rojas Zorrilla en su comedia Persiles y Sigismunda. La «transmodalización», el paso de narración a drama, deja sus huellas, a veces perturbadoras, en la estructura de la obra (espacio, tiempo, personajes, metateatralidad) y se hace notar también en una hipertrofia de narratividad discursiva, de relatos en boca de los personajes. Además de los defectos que se siguen de una adaptación tan extremosa, se destacan los aciertos de dramaturgia y los valores de «elocución» y «pensamiento» que ofrece la comedia.