Las encuadernaciones mudéjares de los Morales de san Gregorio de la Biblioteca Nacional de España

  1. Antonio Carpallo Bautista
  2. José Luis Gonzalo Sánchez-Molero
Revista:
Investigación bibliotecológica

ISSN: 2448-8321 0187-358X

Año de publicación: 2022

Volumen: 36

Número: 90

Páginas: 101-118

Tipo: Artículo

DOI: 10.22201/IIBI.24488321XE.2022.90.58461 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Investigación bibliotecológica

Resumen

Resumen Las bibliotecas españolas, europeas y latinoamericanas contienen en su fondo antiguo numerosas encuadernaciones de influencia árabe no estudiadas; entre estas instituciones tenemos las bibliotecas nacionales de España, México y Colombia. En este trabajo se realiza un estudio sobre las encuadernaciones mudéjares de los Morales sobre el libro de Job de san Gregorio, procedentes de la Biblioteca de la Casa de Alba. Se lleva a cabo un análisis de la estructura decorativa, así como de los elementos, utensilios y técnicas ornamentales. El análisis de los datos nos indica que fueron realizadas en el mismo taller y en la misma época, y fueron adquiridas por la Biblioteca Nacional de España a finales de 2017.

Referencias bibliográficas

  • Avenoza, Gemma. (2008). La Biblia en la Literatura Española. I/2 El texto: fuente y autoridad. Editorial Trotta. Madrid.
  • Avenoza, Gemma. (2010). Traducciones, público y mecenazgo (Castilla, siglo XV). Romania. 128. 452-500
  • Avenoza, Gemma. (2011). Biblias castellanas medievales. CILENGUA-Fundación San Millán de la Cogolla. Logroño.
  • Avenoza, Gemma. (2014). Vir bonus dicendi peritus: studies in honor of Charles B. Faulhaber. Hispanic Seminary of Medieval Studies. New York.
  • Avenoza, Gemma. (2015). Estudios de literatura medieval en la Península Ibérica. Cilengua. Fundación de San Millán de la Cogolla. San Millán de la Cogolla.
  • (2013). BNE (Biblioteca Nacional de España) Piel sobre tabla: Encuadernaciones mudéjares en la BNE. BNE. Catálogo de la exposición, BNE. Madrid.
  • Bustos Táuler, Álvaro,Sanmartín Bastida, Rebeca. (2016). Fadrique Álvarez de Toledo, II Duque de Alba y su inventario de libros (1531): Una biblioteca patrimonial. Revista General de Información y Documentación. 26. 273
  • Calderón Ortega, José Manuel. (2005). El ducado de Alba: la evolución histórica, el gobierno y la hacienda de un estado señorial (siglos XIV-XVI). Dykinson. Madrid.
  • Carpallo Bautista, Antonio. (2009). Estudio de las encuadernaciones del siglo XV de la Biblioteca Complutense. Gutenberg Jahrbuch. 2009. 315
  • Carpallo Bautista, Antonio. (2012). Las encuadernaciones mudéjares toledanas con motivo central de la catedral de Toledo. Anuario de Estudios Medievales. 42. 567
  • Carpallo Bautista, Antonio,Burgos Bordonau, Esther. (2012). Las encuadernaciones mudéjares de lacerías, tipo toledano y salmantino, en la Catedral de Toledo. Al-Qantara. 33. 271-300
  • Carpallo Bautista, Antonio,Bordonau, Esther Burgos. (2012). Las encuadernaciones mudéjares de lacerías con motivos centrales en la Catedral de Toledo. Anales de Documentación. 15. 1-30
  • Fuentes, Juan,Avenoza, Gemma. (2012). La traducción castellana de los Moralia in Job atribuida a Pero López de Ayala: edición del ‘Prólogo de san Gregorio que enbio a san Leandro, arçobispo de Seuilla’ (BNM mss/10136 fols. 1v-4r). Incipit. 3233. 249
  • Gonzalo Sánchez-Molero, José Luis. (2013). Piel sobre tabla. Encuadernaciones mudéjares en la BNE. BNE. Madrid.
  • Hueso Rolland, Francisco. (1934). Exposición de encuadernaciones españolas: siglos XII al XIX. Sociedad Española de Amigos del País. Madrid.
  • López Serrano, Matilde,Tolsada, Francisco. (1952). Exposición Histórica del libro Español de 1952. Tipográfica Moderna. Madrid.
  • Ruíz de Elvira, Isabel. (1993). Encuadernaciones mudéjares de la Catedral de Segovia. XVIII Congreso Internacional de Bibliofilia. 1-5
  • Serrano, Luciano. (1911). Traducciones castellanas de los Morales de San Gregorio. Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos. 25. 389-400
  • (2003). Universidad de Valencia Els vestits del saber: enquadernacions mudéjars a la Universitat de València. Universitat. Valencia.