La economía franciscana en el barroco
-
1
Universidad Complutense de Madrid
info
- Manuel Peláez del Rosal (ed. lit.)
Publisher: Asociación Hispánica de Estudios Franciscanos
ISBN: 978-84-938148-8-5
Year of publication: 2017
Pages: 459-480
Congress: Curso de Verano sobre el Franciscanismo en Andalucía (22. 2016. Baeza)
Type: Conference paper
Abstract
El objetivo de este trabajo es mostrar la indignación y el intento llevado a cabo porIlustrados y arbitristas de mejorar los comportamientos de las diferentes órdenes religiosas.A lo largo de los siglos XVI y XVII los institutos religiosos habían crecido de maneradesmesurada, repartiéndose a lo largo de nuestra geografía y su comportamiento no era loejemplar que debía ser. Realizando un detallado análisis de la situación, podemos concluir quefrailes y monjas, no observaban adecuadamente sus reglas, especialmente en lo que concerníaal voto de pobreza. Muchos de los religiosos del momento vivían casi como si perteneciesena la nobleza, mientras el pueblo acusaba una importante crisis económica. Muchos conventosposeían gran cantidad de tierras e incluso en las grandes ciudades eran propietarios de unimportante número de casas para alquilar.