El enigma de lo insignificante. Subjetividad y ciudad en "Jakob von Gunten" PDF Juan Evaristo Valls Boix

  1. Juan Evaristo Valls Boix
Aldizkaria:
Tropelias: Revista de teoría de la literatura y literatura comparada

ISSN: 1132-2373

Argitalpen urtea: 2017

Zenbakia: 27

Orrialdeak: 289-307

Mota: Artikulua

Beste argitalpen batzuk: Tropelias: Revista de teoría de la literatura y literatura comparada

Laburpena

El propósito del presente estudio consiste en analizar las relaciones entre subjetividad y espacio urbano a través de la novela Jakob von Gunten de Robert Walser. La novela desarrolla una tensión entre, de un lado, un instituto de enseñanza y una forma de subjetividad entendida como interioridad privada y normativizada, y, de otro, la ciudad como espacio de lo múltiple y lo irrepresentable y una forma de subjetividad entendida como intimidad o secreto. La tensión entre ambas relaciones espacio-sujeto supone una versión peculiar de la dialéctica entre modernización y modernidad tal y como Benjamin o Kracauer la relatan, y permite pensar formas alternativas y superpuestas de concebir la subjetividad y el espacio a partir de distintas lecturas de un texto.