Alteraciones de la microbiota intestinal asociadas a la alergia alimentaria en el contexto de la biología de sistemas.

  1. Zubeldia Varela, Elisa
Zuzendaria:
  1. Marina Pérez Gordo Zuzendaria
  2. David Rojo Blanco Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad CEU San Pablo

Fecha de defensa: 2022(e)ko uztaila-(a)k 08

Epaimahaia:
  1. Tomás Chivato Pérez Presidentea
  2. María Rodríguez Aburto Idazkaria
  3. María Teresa Villalba Díaz Kidea

Mota: Tesia

Laburpena

La participación de la microbiota en los mecanismos moleculares subyacentes a las enfermedades alérgicas ha cobrado especial relevancia en los últimos años, ya que puede causar alteraciones locales y sistémicas en la respuesta inmunitaria a alérgenos específicos. La composición de la microbiota es dinámica y depende de factores asociados al huésped como la dieta, las enfermedades y el estilo de vida, entre otros. Para el análisis y la comprensión de la microbiota se emplean mayoritariamente técnicas ómicas, en las que se trabaja con grandes volúmenes de datos. Con el fin de indagar en estos aspectos, nos propusimos evaluar el papel de la microbiota intestinal en el desarrollo y progresión de las enfermedades alérgicas, tango por mecanismos mediados por IgE como por mecanismos mediados por células T, con un enfoque multiómico. Los resultados mostraron que, en ambos tipos de enfermedades alérgicas, los metabolismos de los lípidos y los ácidos grasos estaban alterados lo que podría indicar que existe una inflamación y disrupción de barrera intestinal producida por la alergia alimentaria. La aproximación multiómica de esta Tesis Doctoral ha permitido avanzar en la compresión de la interacción de la microbiota con la alergia alimentaria en el contexto de la biología de sistemas.