Los jóvenes y la división izquierda-derecha en Europa en los últimos treinta añosgeneraciones y voto

  1. María José Vicente Vicente 1
  1. 1 Universidad Complutense de Madrid
    info

    Universidad Complutense de Madrid

    Madrid, España

    ROR 02p0gd045

Revista:
Revista de ciencias sociales

ISSN: 1315-9518

Año de publicación: 2023

Volumen: 29

Número: 1

Páginas: 447-452

Tipo: Reseña

DOI: 10.31876/RCS.V29I1.39765 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Otras publicaciones en: Revista de ciencias sociales

Resumen

Se trata de una reseña del libro del investigador Javier Lorente que analiza la división del eje ideológico izquierda-derecha en Europa entre los jóvenes durante los últimos treinta años. El objetivo es la comprensión de cómo se relacionan los jóvenes con esta división haciéndose las siguientes preguntas: ¿Son los jóvenes del siglo XXI diferentes a los adultos y a los jóvenes del pasado en su posicionamiento ideológico? ¿A qué se debe que los jóvenes sean distintos? ¿Tienen consecuencias esas diferencias a la hora de elegir el partido al que votar? Para responder a estas y a otras preguntas, se hace un análisis comparado de los principales países de Europa Occidental, mostrando una historia de convergencias y divergencias ideológicas a lo largo del tiempo. La principal conclusión de esta investigación es que los jóvenes son ideológicamente diferentes a los adultos porque pertenecen a generaciones políticas distintas. Los cambios ideológicos que ocurren en las sociedades pueden explicarse, en buena medida, por el contexto en que los individuos aprenden políticamente y conforman sus orientaciones políticas, lo que al final acaba creando pautas de voto diferentes