La retórica de la violencia como forma de socialización actualUn análisis de los modelos comunicativos en niños de Ciudad de México

  1. GARZA GARZA, SILVIA
Zuzendaria:
  1. Tomás Albaladejo Zuzendaria
  2. Edward Javier Ordóñez Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad Autónoma de Madrid

Fecha de defensa: 2021(e)ko iraila-(a)k 10

Epaimahaia:
  1. Javier Rodríguez Pequeño Presidentea
  2. Mª Amelia Fernández Rodríguez Idazkaria
  3. David Amezcua Gómez Kidea
  4. Inés Sáenz Negrete Kidea
  5. Roberto Domínguez Cáceres Kidea

Mota: Tesia

Laburpena

“La retórica de la violencia como forma de socialización actual: un análisis de los modelos comunicativos en niños de Ciudad de México” En este trabajo se presentan las herramientas retóricas que atenúan, validan o legitiman la violencia como mecanismo de interacción social en niños de 6 a 12 años de Ciudad de México. A partir del análisis de tres mil discursos infantiles se exponen los aspectos culturales que sostienen la interacción subjetiva violenta así como los antecedentes históricos -judeo-cristianos, greco-latinos y nahuas- de donde proceden dichas enseñanzas que inducen a la normalización de la violencia social.